EMPLAZAMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN
Se puede exportar el emplazamiento del edificio, con la siguiente información:
– Perímetro de la construcción y su área.
– Ubicación de la construcción.
– Modelado 3D simplificado.
– Información del proyecto.
– Construcción simplificada.
En R – Exportar – Emplazamiento de la construcción, se encuentra la herramienta para poder realizar la exportación del emplazamiento del edificio.
Para realizar esta exportación primeramente se ha de realizar una serie de preparativos, como son la preparación de un área bruta. Se debe exportar solamente la información que sea necesaria, para que la puedan utilizar las personas que están interesadas en conocer el emplazamiento y entorno del edificio. Por ejemplo, a las puertas hay que asignarles dentro de la propiedad Tipo, si son exteriores o interiores, de forma que se puedan desactivar todas las puertas que sean interiores, ya que cuando se estudia el entorno del edificio las puertas exteriores o de fachada son las que interesan.
Los formatos de archivo exportados son:
– Civil Design Exchange File (.adsk)
– Civil Design Package File (.adpx)
EXPORTAR IMÁGENES
Revit exporta cualquier vista o plano en formato de imagen: .bmp, .tif, .tga, .png, o .jpg.
CREAR UN SITIO WEB NAVEGABLE DESDE EL MODELO REVIT
En la opción de exportación como imagen aparece un cuadro de diálogo donde se ha de tener activa la casilla Crear sitio web navegable con una página HTML vinculada para cada vista, y en Rango de exportación, se ha de tener activada la opción Vistas/planos seleccionados.
Revit exporta las vistas seleccionadas como una imagen y las vincula a un archivo HTML, todo dentro de una carpeta.
Esta función es útil cuando se va a realizar una presentación del proyecto con Power Point y se requiere que las diferentes vistas del proyecto se exporten en formato de imagen.
EXPORTAR ANIMACIONES
En R – Exportar – Imágenes y animaciones – Recorrido, se encuentra la herramienta con la que se puede exportar un recorrido definido con el programa.
También es posible realizar con el programa estudios solares animados, con la herramienta R – Exportar – Imágenes y animaciones – Estudio solar.
me ha gustado, muy bien!
Me gustaMe gusta
MUCHAS GRACIAS, JORDI
Me gustaMe gusta