IMPORTAR O VINCULAR FORMATOS CAD
Se pueden importar o vincular archivos CAD tanto para 2D como para 3D.
La información que se importa puede ser para una vista en concreto, y si es así, lo primero que hay que hacer es abrir la vista a la que se quiere importar la información.
En Insertar – Vincular CAD, e Insertar – Importar CAD, se encuentran las herramientas para poder realizar las operaciones de importar o vincular un archivo CAD.
Con Importar, se pueden descomponer o modificar las líneas de importación directamente en el modelo Revit (con vinculación no pasa esto). Cuando se descompone la importación, ésta no es reconocida como un archivo y pasa a formar parte del archivo principal o modelo Revit, de forma que las líneas aparecen en Categorías de modelo, bajo la subcategoría de Líneas (el archivo no ha de estar vinculado a Sólo vista actual). En el caso de que el archivo esté vinculado con Sólo vista actual, las líneas de este archivo serán líneas de detalle. Para los archivos que no se han descompuesto las líneas tienen Categoría importada.
Importar archivos de AutoCAD se puede utilizar por ejemplo para detalles existentes de los que disponemos. Se ha de evitar importar líneas que no vamos a utilizar en Revit, por lo que previamente a la importación, es necesario borrar en el archivo CAD estas líneas.
Los cuadro de diálogo Importar CAD y Vincular CAD, tienen las mismas opciones, como son las siguientes:
– Sólo vista actual. El archivo se vincula o importa solamente a la vista actual. En caso de que no se active esta opción el archivo importado aparece en todas las vistas de Revit.
– Capas. Se permite importar o vincular las capas que están visibles en el momento que se guardó el archivo CAD la última vez o un grupo de capas seleccionado (Se ha de tener en cuenta que las capas son un estándar de nombre utilizado para DWG. En el caso de archivos DGN Revit permite también esta acción de capas comentada).
– Colores capa/nivel. Cuando se dibuja en AutoCAD, lo más normal es tener el fondo de la pantalla oscuro, y en Revit, es al contrario, el color de la pantalla es claro. Para evitar el problema de colores de capa importados que en Revit no serían vistos o con dificultad de visión por ser muy claros, con esta opción activada se puede invertir el color de las capas. También existe la posibilidad de cambiar los colores a blanco y negro, que es la forma predeterminada que tiene Revit de trabajar.
– Unidades de importación. Con esta opción el programa detecta automáticamente la escala del dibujo a importar e importarlo o vincularlo teniendo en cuenta este dato. También de forma manual se puede aplicar un factor de escala para la importación y vinculación.
– Posición. Permite dar la información para ubicar el modelo a importar o vincular.
Reblogged this on vilacad.
Me gustaMe gusta