REVIT ARCHITECTURE (60) – PRESENTACION DE PROYECTOS (1)

Como introducción respecto la Presentación de proyectos, indicar los siguientes conceptos:

       – Los Atributos son textos de etiqueta. En Revit, los atributos están realizados, no se tienen que crear.

       – Revit numera los cajetines por orden, y si no se está conforme con el orden, se puede cambiar dicha numeración manualmente.

       – Hay Atributos propios del proyecto y propios del plano.

      –  Por medio de la región de recorte, se decide que es lo que se ve de la vista.

Una vez que se ha finalizado el proyecto, se procede a crear los Planos. Para ello, hay dos opciones, bien por medio de Vista – Generar un nuevo plano, o bien desde el cuadro de propiedades de la izquierda inferior de la pantalla, en la opción planos, botón derecho, generar nuevo plano.

223

Esta carátula que conformar el plano tiene diferentes atributos paramétricos. Hay que tener presente que para crear una carátula hay que duplicar la existente, para mantener sin alterar la original. Esto se puede realizar desde la opción Plano situada en el navegador de proyectos, en la que aparece la carátula que se ha insertado, y a partir de la misma, y con el botón derecho del ratón, se puede realizar la copia de cajetín sobre el que se va a trabajar.

Si se realiza con la primera opción el plano, en Cargar familia, buscamos una carátula que se haya realizado previamente o bien existente por defecto en el programa, y se carga la misma. Aparece el siguiente cuadro para poder realizar la acción.

224

Si el plano se realiza con la segunda opción, aparece el siguiente cuadro de dialogo, con las carátula que tiene el programa por defecto (Cuadros de rotulación: cajetines con los tamaños estandarizados) y las que se han creado.

225

La carátula cargada aparecerá en la opción Planos, del cuadro de la izquierda inferior existente en la interface del programa.

Para editar la carátula insertada en el proyecto, hay que “cliclar” la misma e ir a Editar familia.

En esta opción de Modificar de la carátula a la que se accede, se puede dibujar líneas, colocar textos, insertar imágenes (Insertar – Imagen) y tablas, y se pueden generar textos de etiqueta que son los atributos que tiene Revit. Las líneas que se utilizan tienen unos grosores que se pueden modificar.

La geometría de una imagen no se puede cambiar en Revit, hay que hacerlo desde Photoshop. Y una vez que el programa carga la imagen, la mantiene en el archivo del proyecto cargada siempre, es decir, no se descarga como en el AutoCAD.

Con el texto, si el fondo del mismo, está indicado en el cuadro de propiedades como transparente, no oculta lo que hay debajo. En el siguiente cuadro se puede observar esta opción.

227

Con la opción Etiqueta,  se crea un texto de etiqueta que nos permite insertar los atributos paramétricos de la carátula.

228

Aparece en la pantalla una línea azul discontinua, que va ordenando geométricamente la posición posible del texto a colocar.

229

Hay que hacer clic con el ratón cuando se tiene la posición de la etiqueta, y es cuando aparece un cuadro con los atributos posibles del texto o todos los textos de etiqueta. De la lista se elige el atributo que nos interesa situado en la columna izquierda del cuadro, y este atributo seleccionado se traslada a la columna derecha del cuadro, por medio de la flecha verde.

Si no hay un texto de etiqueta que sea necesario para la presentación, se puede crear el mismo.

Los textos de etiqueta se pueden insertar a la vez en la caratula, o bien individualmente.

230

Una vez insertado el atributo, hay que señalarlo, accediendo a la opción Modificar, y en la opción existente en el cuadro de navegación (superior) que es Editar tipo, aparece un cuadro donde se puede hacer un duplicado del mismo y modificar las características que se deseen, como color, altura de texto…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s