Una vez realizado el cajetín, se guarda el cajetín como familia, y lo cargamos en el proyecto. Se ha de definir los atributos del cajetín en el proyecto, unos que son de la Vista y otros que se definen en la Informacion de proyecto.
Para ello hay que crear nuevo plano, dentro de la opción de Planos existente en el navegador de proyectos.
Hay que tener en cuenta que la escala del dibujo ubicado dentro del cajetín va referenciada a la vista, y por tanto, hasta que no se coloque la vista en dicho cajetín, no aparece la escala en el mismo. Toda la información que no varía, no se añade desde las propiedades del cajetín, sino desde Gestionar proyecto. Y concretamente desde Infomación de proyecto, donde aparece un cuadro donde se pueden indicar estos datos generales.
Para insertar la vista a un plano, que tenga la carátula: se ha de arrastrar la vista a la carátula, desde el Navegador de proyectos.
Y es en este momento en que la vista se ubica dentro del cajetín, cuando aparecen los números de escala, porque ya hay vista.
Hay que configurar perfectamente la vista, porque todo lo que aparezca en la vista se va a imprimir, y por tanto, si no se quieren ver los iconos de los cuatro alzados, hay que ocultarlos.
Revit no te deja volver a insertar la vista insertada, otra vez en este mismo plano. Solamente te deja insertar la vista una sola vez. Para realizar una mosca en la planta, hay que duplicar la vista, y luego en la planta correspondiente insertar esta copia de la vista, y se le cambia la escala.
Hay tres formas de duplicar una vista, y que se puede acceder a ellas con el botón derecho del ratón:
– – Duplicar.
– – Duplicar con detalles. Si he realizado más detalles en la vista que he copiado, me va a realizar una copia de la vista con los detalles.
– – Duplicar como dependiente. Cualquier modificación que realice a la vista, se realizará también en la copia de la vista.
Para pasar información de un proyecto a otro, hay que tener los dos proyectos abiertos: el proyecto que transfiere la información y el proyecto que recibe la misma. Hay que ir a Gestionar – Transferencia de proyectos.
Aparece un cuadro de dialogo en el que se eligen la información que se quieren transferir.
En el Navegador de proyectos, y para la opción de Planos, existe una característica que es visibilidad de gráficos, que accediendo a la misma aparece un cuadro, donde se ha de seleccionar de la vista que hay en el plano, lo que no se quiere que se refleje en el mismo de la vista, deseleccionando.
En el caso de un duplicado de la vista como dependiente desaparece.
Con el icono de la bombilla existente en la barra de herramientas inferior, aparecen todos los elementos de la vista que están ocultos, y se puede seleccionar un elemento que se desee que aparezca como visto.