REVIT ARCHITECTURE (62) – PRESENTACIÓN DE PROYECTOS (3)

Revit permite crear Habitaciones, que están delimitadas por muros. Si las Habitaciones están  activas, Revit nos dará el área útil de cada una de las mismas. Por defecto esta característica viene activa. Por medio de la opción Habitaciones y Esquema de color, se obtiene una tabla de superficies y un plano de superficies.

Lo primero que hay que hacer, para obtener un plano de superficies, es duplicar la vista para crear una nueva. Para ello, se ha de seleccionar la vista en el cuadro de navegación y con el botón derecho, se ha de elegir la opción Duplicar vista.

Para crear una Habitación, hay que ir a Arquitectura-Habitación, y clicar en el espacio que crean los cuatro muros, y te crea la habitación, con la superficie. El espacio que conforma la habitación,  ha de estar cerrado (delimitado por muros) para que el programa pueda generar una habitación, y si no está cerrado, hay que utilizar la opción Área y línea de separación, ya que con ella se puede delimitar el espacio.

242

En la vista, sin seleccionar nada, en el cuadro de navegación,  aparece la opción Esquema de color, y con ella se accede un cuadro donde se pueden ordenar los espacios por superficie o por nombre.

Y una vez que se han creado todas las habitaciones, se introduce en el plano la Leyenda de colores, ya realizada por el programa. Para ello hay que ir a Anotación – Leyenda de color.

243

244

TABLAS

Todos los elementos del dibujo, el programa los cuantifica y por tanto, estos elementos se pueden mostrar en Tablas de planificación, las cuales se pueden insertar en un plano. Hay que ir a Vista – Tablas y cantidades, desde donde se accede a un cuadro, que en la columna de la izquierda tiene todos los elementos del dibujo, y en una columna de la derecha, se añaden los elementos que han de aparecer en la tabla. Se acepta y aparece la tabla en la pantalla.

La tabla se puede arrastrar a la vista de carátula.

245

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s