REVIT ARCHITECTURE (63) – PRESENTACIÓN DE PROYECTOS (4)

CÁMARA

Con la opción de Cámara, se puede realizar una perspectiva del modelo, como si se realizase una fotografía. Para ello hay que  colocar al fotógrafo en una posición concreta,  y determinar hacia donde mira el fotógrafo. Se crea una nueva vista en el cuadro de dialogo que gestiona las mismas, y al igual que el resto de vistas, se puede determinar que partes de la misma se pueden ver.

Para acceder a la cámara, hay que ir a Vista- Vista 3D- Cámara.

246

247

248

Para modificar la vista de la cámara, se ha de seleccionar el marco de la perspectiva – vista que nos ha creado la cámara, y hay que ir a la vista en planta donde se ha colocado la cámara. Aparece la cámara en planta, y el cono de visión, y es entonces cuando se puede mover la misma así como el cono de visión.

Con la opción sol de la barra de herramientas inferior, se determina el recorrido del sol en el proyecto, el cual se puede cambiar y definir para un día concreto.

249

Y además se pueden activar las sombras.

 251

Y una vez se tiene la perspectiva con la cámara, se puede renderizar la misma.

Una forma de hacerlo es desde la vista creada, por medio de la opción en Vista-Render.

Aparece un cuadro, donde se elige la calidad, la resolución, tipo de iluminación: exterior con luces de día, o nocturno con luces interiores…  Para tener imágenes de calidad, hay que ajustar la exposición desde este cuadro.

252

Estos valores se pueden modificar después de realizar el render,

y  el valor de exposición ha de estar entre 12 y 14

253 255

Y se hace el render.

256

Para que Autodesk haga el render. Ahora Revit permite realizar renders en la nube, que son mucho mas rápidos. Para ello hay que tener una cuenta en la página web de

Aparece un página web

Coloco mi login de acceso

Hay que elegir render en la nube del programa

Y hay que elegir la exposición Nativa, no la avanzada, ya que te puede incluso cambiar los materiales.

Y se le dice renderizar

Tiene un máximo de 15 trabajos no se sabe si diarios.

Luego desde la misma página web se pueden descargar las imágenes. Cuando accedes a tu galería de imágenes, y al señalar una imagen, te permite la opción de descargar la misma.

Autodesk. Se accede a esta opción por medio de Vista – Render en la nube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s