Es importante tener claro el concepto de Rango de vista, que es una propiedad que tiene cada Vista. Consiste en una serie de planos horizontales como son Superior, de Corte e Inferior. Los planos superior e inferior, son los planos que limitan la vista, y el plano de corte, es la altura a la que se corta el objeto. Estos tres planos son el Rango principal del Rango de vista.
Además existe otro plano adicional, que es el plano Profundidad de vista (fuera del Rango principal), que es un plano que se puede definir para ver objetos que hay por debajo del plano delimitador inferior. Por defecto este plano coincide con el plano inferior.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Por favor indica como se usan , pon un ejemplo indicativo
gracias
Me gustaMe gusta
Hola Armando
En el siguiente enlace podrás encontrar un ejemplo detallado y gráfico sobre los diferentes elementos que definen un rango de vista
https://knowledge.autodesk.com/support/revit-products/learn-explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2016/ENU/Revit-DocumentPresent/files/GUID-58711292-AB78-4C8F-BAA1-0855DDB518BF-htm.html
También como información complementaria te recomiendo la lectura del artículo de mi blog nº 163- Región de plano que indica como puedes determinar rangos de vistas diferentes en una misma vista del modelo.
Me gustaMe gusta