REVIT ARCHITECT (148) – Puntos de referencia 3D y planos de referencia 3D

A la hora de modelar elementos en un Entorno de diseño conceptual, existen una serie de elementos auxiliares que nos ayudan a dicha modelización 3D:

Planos de referencia 3D. Cuando se selecciona aparecen unos pinzamientos de arrastre, con los que se puede mover el plano o cambiar de tamaño. También aparece un símbolo de chincheta que permite impedir o permitir el movimiento del plano.

Plano de referencia 3D
Plano de referencia 3D

Puntos de referencia 3D. Se utilizan para dibujar líneas, splines o formas en un espacio 3D. Cada punto es una coordenada X, Y e Z del espacio 3D. Los puntos de referencia que el programa es capaz de realizar son: libres, hospedados en líneas y superficies, y controladores de geometría. Estos puntos se encuentran  en Inicio – Dibujar – punto de referencia.

Puntos de referencia colocados en el plano horizontal inferior
Puntos de referencia colocados en el plano horizontal inferior

Los Puntos de referencia libres, son puntos que se pueden colocar en cualquier Plano de trabajo.

Los Puntos de referencia con anfitrión son puntos hospedados en una línea o un plano. Cuando se seleccionan aparece un plano de trabajo perpendicular al elemento donde se hospedan, el cual permite colocar más geometría. En detalle se puede decir que estos puntos se pueden hospedar en líneas, arcos, elipses y splines (Bezier y Hermite), planos, superficies de revolución, superficies cilíndricas y Hermite, y bordes de formas unidas, así como ejemplares de familia.

Punto con anfitrión alojado en una spline
Punto con anfitrión alojado en una spline
puntos de referencia con anfitrión colocados en una superfície
puntos de referencia con anfitrión colocados en una superfície
spline con puntos de referencia hospedados, situada en un plano curvo
spline con puntos de referencia hospedados, situada en un plano curvo

Los puntos de referencia hospedados pueden ser también controladores. Con ellos se puede actuar sobre la geometría del elemento, que puede ser una línea, una curva o una spline. Estos puntos se generan automáticamente al realizar uno de estos elementos donde se hospedan.

punto controlador de una spline
punto controlador de una spline

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s