En el Entorno de diseño conceptual, se pueden colocar Cota etiquetadas en las Formas, de forma que el diseño de la misma se base en relaciones paramétricas de la geometría de los elementos que la componen.
Por ejemplo, en la siguiente Forma se ha establecido una relación entre dos aristas de su Perfil superior de forma, que una arista tiene la mitad de la longitud de otra arista.
Para ello primero se ha acotado las aristas con la opción Cota. Después se ha seleccionado la misma, y en la barra de herramientas superior que aparece para esta opción de cotas, se ha elegido Texto de etiqueta – Añadir parámetro, de forma que se accede a un Cuadro de diálogo – Propiedades del parámetro.


En este Cuadro de diálogo, se ha de indicar el Nombre del parámetro, y éste se ha de agrupar en Cotas.
El paso siguiente es seleccionar la cota creada e ir a Modificar/cotas – Propiedades – Tipo de familia, donde aparece el siguiente Cuadro de diálogo. Para la arista d se ha establecido la relación de d= b/2, siendo b otra arista del perfil superior de la forma.
De esta forma se obtienen las siguientes longitudes de arista:

Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Los apuntes son muy buenos, le agradezco publicarlos, pero necesito acotar un proyecto en 3D en Revit 2017, si le es posible ayudarme, le agradezco mucho.
cordialmente.
Rafael Zárate
zar-rafael@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Rafael. Las vistas 3D tienen al igual que las Vistas 2D la posibilidad de tener cotas. Las cotas son propiedades específicas de la vista, tanto si esta vista es 2D o es 3D. Para poder colocar cotas se ha de poner el plano de trabajo en la misma dirección que el elemento que se quiere acotar: por ejemplo si quieres colocar una cota vertical de altura, tienes que seleccionar como plano de trabajo un muro… Es decir, para acotar en 3D la clave está en colocar bien el plano de trabajo según el elemento que se quiere acotar.
Me gustaMe gusta