REVIT ARCHITECT (179) – Filtros para Visualización

Con los Filtros el programa permite modificar la forma de ver los Gráficos y de los elementos de Proyecto que tienen características comunes en una Vista.

Un filtro se realiza por medio de la ruta Vista- Gráficos – Filtros. Aparece el cuadro de diálogo Filtros, en el que se puede elegir entre crear un Nuevo filtro o bien Modificar uno existente.

Cuadro de diálogo Filtros
Cuadro de diálogo Filtros

Una vez que se ha dado el nombre al Nuevo filtro, aparece el siguiente cuadro de diálogo:

736

Se ha de definir las Categorías del Filtro. Por ejemplo, se puede definir un filtro para los muros que tengan una determinada clasificación al fuego (si se desea que también aparezcan las puertas con este mismo parámetro, también hay que seleccionar las mismas…). En Filtrar por hay que indicar Clasificación para incendios. Si en este apartado no se encuentra el parámetro que se quiere aplicar, hay que ir a Parámetros adicionales o bien Crear un Parámetro personalizado. Por ejemplo, se puede crear un parámetro como Sin contrato. Para ello hay que ir al cuadro de diálogo Parámetros de proyecto, que es el siguiente cuadro:

Cuadro de diálogo Parámetros de proyecto
Cuadro de diálogo Parámetros de proyecto

Se ha de indicar Añadir para crear un nuevo parámetro de proyecto.

cuadro de diálogo Propiedades del parámetro
cuadro de diálogo Propiedades del parámetro

Para este parámetro la Disciplina es Común, el Tipo de parámetro es Si/No,  es Agrupar parámetro en es Otros y las Categorías donde aplicar el parámetro es por ejemplo Muebles de obra y Mobiliario. También se podía haber elegido Muros que es el ejemplo que se está realizando.

Volviendo al ejemplo de Muros, una vez elegido el parámetro del filtro, hay que definir el valor de actuación de dicho filtro. Para ello el programa proporciona una serie de opciones: es igual a, no es igual a, es mayor que, es mayor que o igual a, es menor que, es menor que o igual a, contiene, no contiene, empieza por, no empieza por, termina por, no termina por. Se pueden añadir hasta tres opciones a la vez. En este ejemplo de muros se va a indicar Igual a.

Una vez que se ha creado el Filtro se ha de aplicar el mismo. Para ello hay que ir a Vista – Gráficos – Visibilidad/Gráficos, y hacer clic en la pestaña Filtros. Hay que ir a Añadir para seleccionar el Filtro creado que se quiere aplicar en la Vista.

Cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/Gráficos
Cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/Gráficos

En la opción Visibilidad de este cuadro, hay que activarla cuando se necesite que el elemento filtrado sea Visible. Respecto Proyección/Superficie se puede modificar las Líneas, Patrones y Transparencia, y respecto Corte, se puede modificar las Líneas y Patrones. Si se activa la opción Tramado, supone que los elementos filtrados aparecen con una trama. Si se activa la opción Transparencia antes comentada, significa que los elementos filtrados aparecen transparentes.

Este Filtro se aplica a la Vista (no a otras vistas). Si se aplican varios filtros a la vez, el orden con que aparecen en el cuadro de diálogo determina la prioridad de aplicación de los mismos.

En el ejemplo, al aplicar el Filtro, los muros que tienen una resistencia al fuego de EI60, son los que aparecen en línea discontinua de color naranja, que es como se ha definido en el cuadro para los elementos filtrados.

Filtro aplicado a muros con parámetro EI60 resistencia al fuego
Filtro aplicado a muros con parámetro EI60 resistencia al fuego

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

2 Comments

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s