La Región de recorte es el contorno de una Vista de proyecto. Todas las Vistas gráficas de un proyecto pueden tener una Región de recorte de modelo o una Región de recorte de anotación. Sin embargo, las Vistas 3D en perspectiva no pueden tener Regiones de recorte de anotación.
Una Región de recorte de modelo recorta elementos de modelo, elementos de detalle, cajas de sección y cajas de referencia. Un recorte de modelo que es de otra Vista también se recorta.
Una Región de recorte de anotación recorta completamente un elemento de anotación, esto significa que no van a aparecer elementos de anotación parciales. No se verán anotaciones (símbolos, etiquetas, cotas…) que son de elementos de modelo recortados u ocultos, aunque estén dentro de la región de recorte de anotación. Por ejemplo si se recorta una puerta no será visible la etiqueta de la puerta aunque la misma esté dentro del área de región de recorte de anotación.
Los elementos de referencia como rejillas y niveles que se cruzan con el límite de la región de recorte de modelo sí que muestran sus extremos de forma que están visibles en el área de recorte de anotación. El tamaño de estos extremos no se modifica al desactivar la región de recorte, de forma que ésta tiene el mismo tamaño que cuando se dibujó.
Un recorte de anotación no se muestra por defecto en una Vista principal, pero sí en una Vista dependiente.
Para hacer visible una región de recorte hay que ir a la Barra de controles de la vista que aparece en la parte inferior de la pantalla y seleccionar la opción Mostrar región de recorte.

Para mostrar u ocultar el Recorte de anotación hay que ir a las Propiedades de la vista, y en Extensión, seleccionar la opción Recorte de anotación. De esta forma cuando se seleccione con el ratón el perímetro de recorte de modelo aparecerá un segundo perímetro, más exterior, que corresponde a la región de recorte de anotación.

En el siguiente ejemplo se puede ver el recorte de anotación activado:

Para poder modificar el tamaño de una Región de recorte hay que primero, visualizar la misma con la opción indicada al inicio del artículo, y luego seleccionar el perímetro de la misma. Es cuando con los controles de círculo azul se puede modificar el tamaño del perímetro arrastrando dichos controles.
Por medio del control Línea de división es posible eliminar una parte de la vista. Para ello hay que colocar el ratón encima de dicho control y es cuando aparece un rectángulo que indica la parte del la Vista que va a desaparecer. Por ejemplo si realizamos esta acción en el alzado mostrado anteriormente obtenemos el siguiente rectángulo:

Hay que realizar clic sobre este rectángulo y el programa elimina el área de Vista contenida en el mismo, con el siguiente resultado (las áreas resultantes se pueden modificar de tamaño por medio de los controles de círculo azul):

Si se desactiva este resultado obtenido, se perderá toda la información, de forma que si luego se vuelve a activar se tendrá que volver a realizar la división en dos áreas. En cambio, si se oculta las áreas de región, se conserva la información, ya que no es lo mismo ocultar que desactivar.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.