REVIT ARCHITECTURE (196) – Instrucciones condicionales en fórmulas

Se puede realizar instrucciones condicionales en familias.

Si se cumplen las condiciones que se han determinado el programa escribirá los valores del parámetro. Estas instrucciones convierten las familias en más complejas y solo se deben utilizar si realmente es necesario.
La mayoría de los parámetros de Revit no necesitan instrucciones condicionales, ya que el propio parámetro de tipo es una instrucción condicional: cuando es el tipo es el caso que permite rellenar el valor del parámetro. Los parámetros de ejemplar permiten realizar instrucciones condicionales, y pueden ser útiles para casos como configurar un parámetro que no varía.

Una instrucción condicional tiene la estructura: IF (<condición>,<resultado-si-Verdadera>,<resultado-si-falsas>). Esto significa que si la condición se cumple que es cuando se considera Verdadera el programa proporciona un valor verdadero, y lo contrario en caso Valor falso.
Las instrucciones condicionales pueden ser Valores numéricos, nombres de parámetros numéricos y parámetros SI/NO. En una condición se pueden utilizar las comparaciones <, >, =. También se puede utilizar operadores boleanos: AND, OR, NOT. Por ejemplo se puede establecer la siguiente condición a<=b la cual también se puede indicar como NOT(a>b).
IF SIMPLE: IF (Longitud < 1000 mm, 500 mm, 300 mm)
IF CON AND LÓGICO: IF ( AND (x=1, y=2), 8 , 3 )…
Entre las aplicaciones de instrucciones condicionales se encuentran por ejemplo, impedir que un parámetro de matriz tenga un valor menor de 2 o bien que sean visibles los montantes secundarios en función del tamaño de la ventana.

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

2 Comments

  1. necesito hacer un parámetro que restrinja el largo de barras de armaduras a 6000 mm, cree un parámetro compartido y como formula aplique: IF(longitud>6000mm, 6000mm, Longitud), pero no me resulta, algun comentario de ayuda? gracias.

    Me gusta

    1. Hola Jorge,la creación de Fórmulas con Instrucciones condicionales, tiene una estructura tal que IF (,,). Esto trasladado a tu caso, sería si el Parámetro Longitud no supera el valor de 6000mm la instrucción es Verdadera y por tanto la barra de la armadura podrá tener la longitud que se le ha determinado. La fórmula por tanto sería IF (longitud<6000mm).
      También si la Instrucción condicional se realiza por medio de los parámetros SI/NO, el resultado de si es verdadero o falso se simplifica y no tiene por tanto que se escrito en el desarrollo de la fórmula. IF con condición SI/NO : Longitud < 6000mm (la condición y los resultados se simplifican).
      Saludos
      Yolanda

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s