Revit permite copiar las Normas de un proyecto para utilizarlas en otro proyecto: Tipos de familia (se puede copiar Familias de sistema pero no familias cargadas), grosor de línea, materiales, plantillas de vista y estilos de objeto.
En este proceso de transferencia de normas, el programa permite seleccionar las Normas que se quieren copiar, e incluirá en el proceso cualquier elemento que haga referencia al objeto que se copia. Por ejemplo si se copia un muro pero no se selecciona el material del muro, el programa igualmente lo copia.
Para poder transferir Normas de proyecto hay que realizar los siguientes pasos:
- a) Hay que abrir el proyecto copiado y el proyecto al que se quiere transferir las normas.
- b) En el proyecto copiado, hay que ir a Gestionar – Configuración – Transferir normas de proyecto.
- c) Aparece un cuadro de diálogo Seleccionar elementos para copiar, donde hay que señalar el proyecto a copiar para poder utilizar la opción Copiar desde.
- d) Se ha de señalar las Normas de proyecto que se quieren copiar. Si se quiere seleccionar todas las normas de proyecto, hay que realizar clic en Seleccionar Todos.
- f) Aparece un cuadro de diálogo Duplicar tipos, y hay que seleccionar entre las siguientes opciones:
– Sobrescribir. Transfiere todas las normas de proyecto nuevas y sobrescribe las que se duplican.
– Solo nuevo: Transfiere todas las normas de proyecto nuevas y no sobrescribe las que se duplican, la cuales se mantienen en su estado inicial.
– Cancelar.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Hola. Algo estoy haciendo mal pero no sé que es. Vamos a ver. Como bien has descrito, para pasar tipos de muro de un proyecto a otro nos vamos a «gestionar», «transferir normas de un proyecto a otro», deseleccionar todo, seleccionar lo que queremos transferir (tipos de muros, de suelo, etc…) y ya está. Pues bien me he descargado el sistema de muros de U Glass. Es un fichero rvt, por lo tanto, es un proyecto. Bien, abro ese proyecto y veo efectivamente que está compuesto por un perfil superior e inferior, y con unos cristales en forma de U (de ahí su nombre). Pues bien, hasta ahora todo correcto. Creo un nuevo proyecto, transfiero las normas del proyecto del U Glass al que acabo de crear. Efectivamente, ya aparece la descripción de este nuevo tipo de muro. Bien. Dibujo un muro con ese nuevo tipo transferido, y cual es mi sorpresa, que lo que hace es pintarme un muro de cristal LISO (sin piezas en forma de U) con unas particiones verticales que nada tienen que ver con las que debe tener por la modulación de las piezas en forma de U. Si no te importa, intenta hacer esto a ver que te sale. Para el fichero de sistema de muro de U Glass, ve al siguiente enlace:
http://bimobject.com/es/product?brand=technical-glass-products-tgp
Allí encontrarás varios. Usa los de marca Pilkington. Yo he usado uno de pared simple pero con los perfiles U colocados en greca. Cuéntame que hago mal. Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Hola Salvador. Primero indicarte que Revit permite copiar familias de sistema pero no familias cargadas en un proyecto. He descargado el perfil que me indicas para poder analizar el mismo dentro de su proyecto rvt. La conclusión es que el muro está formado por una familia de sistema como es Muro cortina pero además está formado por familias cargadas como son Rectangular mullion que es montante-perfil de muro cortina, Curtain panel que es panel de vidrio. Por tanto cuando se realiza la transferencia de este muro cortina a otro proyecto se transfiere únicamente el Muro cortina- Familia de sistema y no las otras familias cargadas en el muro Uglass comentadas.
Además puedes ver que si en el proyecto del muro Uglass que te quieres transferir a otro proyecto realizas con la opción de Muro cortina y seleccionando este muro Uglass un muro, verás que se realiza uno como el que comentas que te aparece en el proyecto nuevo cuando realizas un muro con el muro uglass transferido. Por lo que en el proyecto matriz u original ya se puede ver que la Familia de sistema de Muro cortina para esta denominación de Uglass es una parte del muro Uglass que se ve, pero que no forman parte de él ni el montante ni el panel de vidrio.
Muchas gracias por tus comentarios
Me gustaMe gusta
Hola Yolanda. Gracias por tu respuesta pero ya lo he solucionado. Verás, en una cosa tienes razón y en otra no, o no te has percatado. Me explico: como te decía, al hacer la transferencia de las normas ese proyecto a otro ocurre lo que dices, pero también se transfieren las familias del perfil U Glass y de los perfiles de aluminio, que por cierto son 3 (perfil inferior, lateral y superior). ¿Cómo se hace?, pues bien, después de hacer la transferencia, hago un muro cortina con el tipo importado y me sale un muro cortina simple pero con unas particiones verticales. Entonces, lo único que hay que hacer es editar cada partición (como si fueras a insertar un puerta en un muro cortina), buscar en «propiedades» y aparece el perfil U Glass. Lo seleccionas y ya está. Inmediatamente después, al seleccionar «montantes», tocas el borde del u glass y eliges el perfil que quieras de los nuevos importados; ya sea el inferior, el superior o el de los laterales. Espero haberme explicado. Si no tienes otra cosa mejor que hacer, intenta hacerlo y verás que funciona. Gracias por tu respuesta e interés.
Me gustaMe gusta
Hola Salvador. Muchas gracias por comentar tus avances con los que todos aprendemos. Te comento además lo siguiente porque creo que puede ser interesante tener presente:
En el Navegador de proyectos, en Familias, tenemos que en Sistema de muro cortina no se importa nada, en Montantes de muro cortina se importa el Rectangular mullion, en Muro cortina se importa en Curtainwall (muro Uglass y que es la familia de sistema comentada), en paneles de muro cortina se importa System glazed. Y ¿porqué se importa además de la familia de sistema las otras familias asociadas a la misma? Porque como ya indico en el artículo de transferencia de normas: «En este proceso de transferencia de normas, el programa permite seleccionar las Normas que se quieren copiar, e incluirá en el proceso cualquier elemento que haga referencia al objeto que se copia. Por ejemplo si se copia un muro pero no se selecciona el material del muro, el programa igualmente lo copia.» Pero en el apartado de Panel de muro cortina no se me importa «Curtain Panel_K25-4.0625_Dual Glazed_Non Thermal_Profilit_TGP». Por lo que los perfiles sí que se pueden añadir al muro cortina pero no el Panel de muro cortina de vidrio : el perfil de vidrio Uglass. Esta fue la primera comprobación que realicé.
Entonces, el muro con los perfiles de vidrio Uglass se puede realizar de muchas maneras (teniendo en cuenta que como indicas el montante superior, inferior y lateral ya han sido importados con la opción de transferencia de normas de proyecto). Una de ellas es importar el panel de muro cortina. Otra es realizado un copia en el Portapales del proyecto donde se encuentra el muro cortina de Uglass descargado y realizar en el Nuevo proyecto Pegar desde el portapapeles. Con cualquiera de estas opciones u otras, te encontrarás en el Navegador de proyectos del nuevo proyecto, en panel de muro cortina el Curtain panel. Ahora simplemente se ha de editar el muro cortina que ya habías creado con la opción que Muro cortina CurtainWall en la que solamente aparecían los rectángulos, a la que se le ha añadido los perfiles superior, inferior y lateral que se han importado con transferencia de normas, por medio de entrar una vez entramos en el entorno de edición del muro, en propiedades, opción Editar tipo, Panel de muro cortina y como ya está importado el que nos interesa, elegir el Curtain panel. De esta forma, en el muro Uglass formado solo por rectángulos aparecen las U de vidrio encajadas.
Muchas gracias por tus comentarios
Yolanda
Me gustaMe gusta