REVIT ARCHITECTURE (242) – Plantilla de vista

Plantilla de vista

Por medio de una Plantilla de vista se pueden establecer de forma estandarizada las Propiedades de una vista: escala de vista, nivel de detalle y configuración de visibilidad, que comparten todos los tipos de vista (de plano, de alzado…).

Se puede determinar un valor para cada una de las propiedades de la vista o bien se puede eliminar alguna de estas propiedades en la plantilla de vista. Las propiedades no incluidas en la plantilla de vista no han de tener valor.

Los usos de estas plantilla de vista son:

–       Establecer una serie de propiedades de vista a una Vista. Por ejemplo, si tiene una Vista de plano con mobiliario se puede realizar una plantilla de vista que tenga las propiedades de vista que necesita la Vista de plano. Si posteriormente se realiza otras Vistas de plano que necesitan las mismas propiedades, se podría utilizar esta plantilla de vista.

–       Para imprimir o exportar un proyecto se puede determinar las propiedades de la Vista del proyecto por medio de una Plantilla de vista.

Las Vistas y las Plantillas de vista no están vinculadas. Cuando se modifica una Plantilla todas las Vistas creadas a partir de esta plantilla no se cambian. Se puede aplicar la plantilla modificada, sobrescribiendo la plantilla anterior.

Se puede realizar una Plantilla de Vista a partir de una Plantilla anterior realizando cambios en la misma.

Para crear una plantilla de vista a partir de una plantilla de vista existente:

  1. Vista – Gráficos – Plantillas de vista – Gestionar plantillas de vista. Se abre el cuadro de diálogo Plantillas de vista.
  2. En el cuadro de diálogo Plantilla de vista, se ha de indicar uno de los tipos disponibles en la lista Mostrar tipo. Cada uno de los tipos tiene un conjunto de propiedades de vista diferente. Se ha de seleccionar el que tenga las propiedades que interesa.
  3. En la lista Nombre, se ha de seleccionar una plantilla de vista.
  4. Se ha de hacer clic en Duplicar.
  5. Se ha de indicar un nuevo nombre a la plantilla y Aceptar.
  6. Se ha de realizar las modificaciones de las propiedades de la plantilla según las necesidades del proyecto. Con la opción Incluir, se determinan las propiedades que se incluirán en la plantilla de vista. En el caso de que esta opción no esté seleccionada en determinadas propiedades, éstas no se incluirán en la plantilla de vista y no hay que determinar valores para estas propiedades que no se incluyen.
  7. Aceptar.

969

Para crear una plantilla de vista a partir de una vista de proyecto hay que realizar los siguientes pasos:

  1. En el Navegador de proyectos, hay que seleccionar la Vista a partir de la cual se ha de crear la nueva plantilla de vista.
  2. Hay que ir a Vista – Gráficos – Plantilla de vista – Crear plantilla de vista a partir de la vista actual o bien por medio del botón derecho del ratón seleccionar entre las diferentes opciones la opción Crear plantilla a partir de vista.
  3. En el cuadro de diálogo Nueva plantilla de vista hay que indicar un nombre a la plantilla y Aceptar.
  4. Se abre el cuadro de diálogo Plantilla de vista.
  5. Se ha de modificar los valores de propiedades de plantilla de vista según sea necesario para el proyecto. La opción Incluir funciona según lo comentado en los párrafos anteriores para el caso de creación de plantilla nueva.
  6. Aceptar

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s