REVIT ARCHITECT (320) – DYNAMO (2)- Nodos, Puertos y Estados

Los Nodos en Dynamo son Objetos que se conectan (Programación visual) teniendo cada uno de ellos la capacidad de realizar una operación, que puede ser simplemente contener un número o a realizar una operación matemática compleja que permita crear una geometría.

Hay muchos Nodos que están formados por cinco partes.

Un Nodo de entrada, tiene por ejemplo, la siguiente estructura:

1216

  1. Nombre: El Nombre del Nodo con la Categoría.
  2. Principal. El principal cuerpo del Nodo.
  3. Puerto (Entrada y Salida). Los receptores de las Cuerdas que suministran la entrada de datos en el Nodo así como los Resultados de la acción del Nodo.
  4. Icono de Encaje. En la esquina inferior derecha se apunta el comportamiento de encaje del Nodo, con un Glifo pequeño. Si no se ve el Glifo, el Nodo no encaja.
  5. Valor por defecto. En la derecha, si se clica con el ratón en un Puerto de entrada, algunos tienen un Valor por defecto el cual puede ser utilizado o no

1217

Los Puertos son entradas y salidas de los Nodos y son , por tanto, los que reciben las Cuerdas. La información entra en un Nodo a través de los Puertos de la izquierda y salen fuera del Nodos después de haber sido ejecutada la operación, en la derecha. Cada Puerto recibe información de un tipo. Por ejemplo conectar un número con el Puerto de un Nodo tipo «Point By Coodinates Node» tendrá un resultado satisfactorio para crear un «Point«. Sin embargo si se suministra un color el resultado será un error.

1218

  1. Etiqueta de Puerto
  2. Herramienta de anotación/Apunte.
  3. Tipo de información
  4. Valor por defecto.

Dynamo por medio del Renderizado de Nodos informa del nivel de ejecución en el Nodo, por medio de diferentes colores.

1. Activo. El Nodo está bien conectado.

1219

2. Inactivo. El Nodo está inactivo y necesita ser conectado por medio de Cuerdas.

1220

3. Estado de Error. El color Rojo indica que el Nodo está en Estado de Error.

1221

4. Congelado. El Nodo está congelado. de forma que no se puede realizar una operación.

1222

5. Seleccionado. En ese momento el Nodo está seleccionado, de forma que el borde aparece con una línea de color azul.

1223

6. Advertencia. El color amarillo en un Nodo indica que el tipo de información introducida en el mismo no es correcta.

1224

7. Previsualización del entorno. Un color gris oscuro indica que la previsualización de la geometría se ha ido.

1225

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s