El Dibujo de bocetos se utiliza para dibujar muchos elementos de Revit architecture como puede ser suelos, muros, techos, extrusiones, escaleras… Se realizan en Modo boceto que es un entorno de Revit Architecture el cual permite crear elementos del modelo que Revit no puede construir de una forma automática. Cuando se selecciona la opción para crear uno de estos elementos el programa activa el Modo boceto por medio de una cinta de opciones que contiene las herramientas que permiten realizar el boceto del elemento a crear o editar.
Una vez entramos en el Modo boceto se puede dibujar el elemento o bien se puede realizar la selección de un elemento existente. Para dibujar el elemento existen diferentes opciones como Línea, Rectángulo, Círculo, Arco.. Cuando se utiliza la opción Seleccionar líneas, para algunos elementos existe en la barra de opciones Bloquear que fija la línea al borde.
La opción Desfase del Modo boceto permite como su nombre indica Desfasar una línea de boceto según un valor indicado respecto un elemento determinado.
La opción Cadena conecta segmentos de línea de forma que el punto final de una línea representa el punto inicial de la línea siguiente. No se puede encadenar bucles cerrados como son los círculos y polígonos ni los empalmes.
La utilización de la tecla Alt en el Modo boceto produce cambios que dependen de la opción que se utilice para dibujar el boceto:
- Restringe las líneas y radios de polígonos a líneas horizontales o verticales.
- Impone una limitación a múltiplos de 45º para cordones de arcos por tres puntos, radios de arcos desde los puntos central y final y ejes de elipses.
- Impone una limitación a 90º, 180º o 270º para arcos por dos o tres puntos.
Para indicar la longitud de una línea se puede utilizar cotas receptivas.
Cuando se dibujan líneas existe una opción que permite empalmar las mismas: Radio. En la siguiente imagen se puede ver una serie de líneas encadenadas en las que no se ha utilizado la opción Radio, y una segunda opción en la que se han dibujado las líneas encadenadas utilizando la opción Radio.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.