Creación de geometría vacía o sólida
Una geometría vacía o solida se crea en el Editor de familias.
Creación de una extrusión
Se crea el Boceto de un perfil 2D con una forma, y situado en un plano de trabajo. Este perfil creado se extruye perpendicularmente al plano de trabajo en el que se encuentra ubicado el perfil. Por defecto, el punto inicial de la extrusión es cero. El plano de trabajo no tiene porqué ser el punto inicial o final de la extrusión, solamente sirve para contener el perfil de extrusión y definir la dirección de la extrusión dado que esta como se ha comentado es perpendicular al plano de trabajo. Por tanto, se puede determinar un punto inicial y final de la extrusión aumentando o disminuyendo la misma, respecto los límites por defecto y/o establecidos.
La extrusión que se puede crear puede ser llena –sólida o vacía.
Hay que ir a Editor de familias – Inicio – Formas – Extrusión – Extrusión vacía. Primero hay que definir el Plano de trabajo donde realizar el Boceto del perfil de la extrusión. Para ello hay que ir a Inicio – Plano de trabajo – Definir.
Con las herramientas de Boceto se crea el perfil de la extrusión, y en el caso de una extrusión solida hay que realizar el perfil en bucle cerrado.
Se pueden realizar varias extrusiones, creando varios perfiles. Se han de definir las propiedades de la extrusión.
El punto inicial del perfil a extruir es cero por defecto. En Restricciones, se determina el Final de la extrusión, este valor será la profundidad de la extrusión y puede ser positivo o negativo.
En caso de crear varias extrusiones con el mismo punto final, primeramente hay que realizar el Boceto de las extrusiones, luego seleccionar estas extrusiones y aplicar el punto final.
En Restricciones también se puede determinar un valor para el punto inicial de la extrusión.
La Visibilidad de una extrusión se configura en Gráficos – Modificaciones de visibilidad/gráficos – Editar – especificar el valor de la visibilidad.
Para aplicar el Material a la extrusión sólida por categoría, en Materiales y acabados, hay que seleccionar Material y especificar el material.
Una extrusión sólida se puede asignar a una categoría, por medio de la opción Datos de identidad – Subcategoría- seleccionar una subcategoría.
Para ver la extrusión hay que ir a una vista 3d y para modificar el tamaño de la misma hay que utilizar los pinzamientos de la extrusión.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
1 Comment