ANDROID – ENTORNO DE DESARROLLO (1) Intoducción

Android nace en una startup llamada ANDROID, creada a finales de 2003, con cuatro miembros fundadores: Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White, en Palo Alto, California. Estos fundadores, presentaron la empresa a los posibles inversores de la startup, como una empresa con un sistema operativo para cámaras de fotografía digital que permitía conectar las cámaras con el ordenador sin cables. Dado que los inversores no estaban muy interesados en este producto, enfocaron el producto de otra forma, y se dirigieron hacia los teléfonos móviles.

Después de dos años de funcionamiento de la startup con este nuevo producto para teléfonos, Google compra Android Inc. Por 50 millones de dólares, un precio que es importante para un proyecto de startup con tan poco desarrollo temporal, y los cuatro fundadores entrarán a formar parte de Google como figuras Keyman en puestos clave.

También en ese año se creo la mascota de Android: «Andy», como un androide verde simbolizando la traducción literal de Android Inc. La diseñadora de el proyecto fue Irina Blok.

Google empieza a trabajar en secreto su sistema operativo durante unos años, a partir de la base de la empresa Android utilizando Linux.

En 2007, inesperadamente Apple lanza un nuevo teléfono móvil sin botones y con pantalla táctil, con su propio sistema operativo iOS. Google cambia de estrategia. En 2008 sale el primer Android. HTC el 23 de septiembre de 2008 anuncia su nuevo teléfono móvil, HTC Dream, con pantalla táctil y teclado oculto.

 

Imagen de Wikipedia, el primer Android con teclado oculto y pantalla táctil

 

El sistema operativo Android se basa en un núcleo de Linux, actualizado periódicamente.

Tiene cuatro capas:

  1. Primera capa, que gestiona las capas básicas (gestión de procesos, de memoria, la capa de hardware), así como los permisos de los usuarios.

  2. Segunda capa, que son las bibliotecas del sistema. Gestión de la visualización 2D y 3D, motor de base de datos, gestión de audio y vídeo.

  3. Tercera capa, las bibliotecas Java, utilizadas por los desarrolladores para crear las aplicaciones.

  4. Cuarta capa, las aplicaciones. Las aplicaciones pueden ser descargadas o bien instaladas por defecto, el navegador web… Todas estas aplicaciones están desarrolladas normalmente en Java.

 

  1. Arquitectura del sistema Android. Fuente Imagen: Wikipedia

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s