Revit Architecture (414) – Cortar Geometría de un elemento estructural

Con la herramienta Cortar geometría se puede Cortar un elemento estructural con un plano. Se puede realizar el corte de un pilar a una altura definida o bien se puede cortar una viga cuando se encuentra con un muro.

 

01.jpg

 

Para realizar el corte de una viga cuando se encuentra con un muro, primeramente hay que crear un Plano de referencia en el plano del muro que supone el plano de corte del muro. Seguidamente hay que seleccionar la herramienta que se encuentra en la ficha de la barra de herramientas horizontal superior Modificar – grupo Geometría – Cortar – Cortar geometría.

Se ha de seleccionar primeramente el elemento que se quiere cortar y seguidamente el Plano de referencia.

 

02.jpg

03

En el caso de que se realice un desplazamiento del elemento donde se ha realizado el corte, como puede ser el muro o la viga, el corte realizado no desaparece. Solamente en el caso de que se eliminara la unión de los dos elementos que se han unido por medio del corte, es el único caso donde el corte desaparecería.

Primero hay que seleccionar el elemento que se ha de cortar.

04

 

Seguidamente hay que seleccionar el Plano de referencia creado.

05

 

El resultado es el siguiente:

06

En la barra de opciones propia de la herramienta, horizontal superior, se encuentra la opción Corte múltiple de forma que seleccionando esta opción se puede realizar el corte de varios elementos con el mismo plano de referencia definido.

 

07

Además en esta barra horizontal superior existe otra opción que es Dividir cara de elemento de corte, que como su nombre indica Divide la cara del elemento en varias áreas. Para tener más información sobre esta opción se puede ver el vídeo

http://help.autodesk.com/view/RVT/2018/ESP/?guid=GUID-567D0E2A-E406-4B47-86FD-3C7170F0B83B

 

08

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s