La cara de una cubierta o forjado estructural se puede dividir en áreas más pequeñas o bien se puede añadir bordes lineales por medio de la herramienta Añadir línea divisoria.
Para acceder a esta herramienta se ha de seleccionar el forjado estructural al cual se le va a realizar la operación. Por medio de Modificar/suelos – grupo Edición de formas – Añadir línea divisoria, se accede a la herramienta.
Se ha de seleccionar un borde, una cara, un vértice o un punto de cualquier área del forjado estructural, de forma que se pueda iniciar la línea divisoria.
Seguidamente se ha de seleccionar otro punto, vértice.. de forma que sea el otro extremo de la línea divisoria (extremo final).
Seleccionando la línea divisoria que se ha creado aparecen unas flechas azules verticales, que permite modificar la altura de la línea divisoria, tanto en valor positivo como en valor negativo. Este valor se aplica a los dos puntos extremos de la línea divisoria.
En la cara del forjado se pueden añadir los puntos iniciales y finales que se necesiten para crear esta línea divisoria según las necesidades.
Cuando el cursor del ratón está encima de un borde de forjado o en un vértice del mismo, el programa aplicar el forzado del cursor a los vértices y bordes 3D, de forma que aparecen los controles de forzado de cursor estándar y cotas temporales que forzarán el cursor a lo largo de los bordes del forjado. Si durante esta operación, no se realiza el forzado del cursor sobre un vértice o borde, el programa establecerá como final de la línea divisoria el punto más cercano existente. No hay cotas temporales en la cara.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.