Revit Architecture (424) – Modificar la rejilla de un Plano de trabajo

Las modificaciones que se pueden realizar en la Rejilla de un Plano de trabajo son las siguientes: Modificar el espaciado del plano de trabajo, cambiar el tamaño de la rejilla y rotar la rejilla.

Para realizar la modificación de la rejilla de un plano de trabajo primero hay que hacer visible la misma, por medio de la opción Arquitectura – Plano de trabajo – Mostrar. En el caso de Estructura, la ruta de acceso es Estructura – Plano de trabajo – Mostrar. Y en el caso de instalaciones, Sistemas – Plano de trabajo – Mostrar.

 

1.jpg

 

El siguiente paso es seleccionar el Plano de trabajo, realizando clic en el borde del Plano de trabajo para conseguir dicha selección. Seguidamente se puede realizar una de las siguientes acciones:

  • Modificar el espaciado de la rejilla. En el cuadro de Propiedades aparece la opción Espaciado, en el cual se ha de indicar el valor de distancia entre líneas de la rejilla.

 

3.jpg

 

  • Mover la rejilla y cambiar el tamaño de la rejilla. La rejilla se puede mover arrastrando el borde de la rejilla con el cursor del ratón. El tamaño de la rejilla se puede modificar arrastrando los pinzamientos. Para desplazar la rejilla aparece un símbolo de dos flechas perpendiculares entre ellas, que indican que se puede mover la rejilla. Los puntos de pinzamiento se muestran por defecto como círculos de color azul.

 

4.jpg

 

5.jpg

 

  • Rotar la rejilla. Se ha de utilizar la herramienta que se encuentra en el grupo Modificar: Modificar – rotar, y realizar la rotación de la rejilla. Si se rota una rejilla que tiene asociados elementos del modelo, la rotación afectará a estos elementos y a los elementos posteriores que se coloquen en este plano de trabajo.

 

6.jpg

 

7.jpg

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s