En el artículo 68 hicimos una breve introducción sobre el Rango de vista. Y en este artículo nos dedicaremos a desarrollar en detalle qué es el Rango de vista y para qué se utiliza.
Como definición se puede indicar que un Rango de vista es una serie de planos horizontales que controlan la visualización de los elementos en una Vista de plano.
Por tanto, cada Vista de plano tiene su Rango de vista, con planos horizontales llamados Plano superior, Plano de corte y Plano inferior. Los planos delimitadores Superior e Inferior son la parte superior e inferior del rango de vista, delimitan el límite superior e inferior del mismo. El Plano de corte como su nombre indica es la altura a la que se realiza el corte de los elementos del modelo que se encuentran en el proyecto. Estos tres planos determinan el rango principal del Rango de vista.
Otros planos que forman parte del Rango de vista son la Profundidad de vista, que se trata de un plano que puede modificar la profundidad de la vista de forma que se puedan ver los elementos del modelo que se encuentran debajo del plano inferior.
El Rango principal es la distancia o altura entre el Plano superior y el Plano inferior.
La Profundidad de la vista es la distancia existente entre el Plano superior y la Profundidad de vista.
1- Plano superior
2- Plano de corte
3- Plano inferior
4- Desfase desde el plano inferior
5- Rango principal
6- Profundidad de la vista
Con estas definiciones se entiende por tanto, que los elementos del modelo que no se encuentren dentro del Rango de vista no se mostrarán en la vista, a no ser que se determine la propiedad Subyacente de forma que se visualice la información existente de un nivel fuera del rango de vista.
Para determinar a qué distancia se encuentran los elementos del modelo respecto el espectador, existen diferentes grosores de línea: grosor de línea de proyección, grosor de línea de corte o el estilo de línea <más allá> siguiendo las siguientes reglas:
Los grosores de línea se pueden modificar por medio del cuadro de diálogo Estilos de objeto que se encuentra en Gestionar – Configuración – Estilos de objeto.
El Estilo de línea <más allá> se cambia por medio de la opción Estilos de línea que se encuentra en Gestionar – Configuración adicional – Estilos de línea.
Los elementos que se encuentran en la Vista de plano de techo reflejado tienen una visualización como los elementos que se encuentran en la Vista de plano, teniendo en cuenta además que la información se presenta como si los elementos se ven desde el suelo y reflejados en un espejo.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.