REVIT ARCHITECTURE (471) – Estilos visuales (1)

Las Vistas de proyecto se pueden ver con diferentes estilos visuales, que tienen diferentes propiedades en relación a parámetros como sombras, iluminación, superficies de materiales…

 

01.jpg

 

Los diferentes estilos visuales que existen en Revit son los siguientes:

  • Estructura alámbrica. Se puede ver el modelo con todas las líneas que son las aristas de la forma, pero no se visualiza las superficies de la forma de los diferentes elementos del modelo.

Es una forma de visualizar la vista que se aplica a la vista activa, pero no a las otras vistas del proyecto.

Además hay que tener presente que con este tipo de visualización de vista se puede aplicar materiales a elementos del modelo, pero no se verán en este tipo de vista aunque estarán incorporados como información paramétrica del proyecto en forma de patrones de superficies.

No se pueden colocar notas clave del material en este tipo de vista.

 

1836.jpg

 

  • Superficies transparentes. Consiste en convertir la vista en un grado de transparencia en función del valor indicado para este parámetro, y se puede aplicar a los estilos de vista de Línea oculta, Sombreado, Realista y Trazado de rayos. Esta transparencia se puede aplicar a toda la vista, a una categoría de elemento del modelo, a un elemento del modelo o bien por medio de filtro.

1837.jpg

 

La transparencia permite ver a través de los elementos que se encuentran más próximos al punto de vista del espectador. Con este tipo de visualización se proporciona más información sobre el modelo.

Para poder acceder a esta herramienta, hay que ir al cuadro de Propiedades de la vista. Opciones de visualización de gráficos. De forma que aparece el siguiente cuadro de diálogo donde se puede modificar el parámetro Transparencia.

 

02.jpg

 

Con la barra deslizante que tiene la opción Transparencia se puede aplicar la misma a todo el modelo que hay en la vista.

03.jpg

 

04.jpg

 

Para aplicar transparencia a una Categoría, o a un elemento, o por medio de un filtro, hay que utilizar el botón derecho del ratón en el área de dibujo de la vista y hay que elegir la opción Modificar gráficos en vista, de forma que se puede modificar la opción Transparencia.

 

05.jpg

 

  • Estilo visual de Líneas ocultas.

Por medio de este estilo visual se ve el modelo con líneas que corresponden a aristas de la forma, sin ver las aristas que aparecen en planos posteriores al plano más próximo de visualización (quedan ocultas por este primer plano).

 

06.jpg

1838.jpg

 

  • Estilo visual sombreado.

Es un estilo visual donde se ven las sombras.

A esta opción se accede desde el mismo cuadro de diálogo que el indicado para transparencia.  Mostrar sombras ambientales. De esta forma se puede ver la luz ambiental (difusa). Con esta opción se consigue dar luz a los elementos de la vista que están sombreados (no solo a los que se encuentran en la zona de luz). La cantidad de colores que aparecerán en la vista con esta opción tiene relación con la configuración de Windows para el número de colores.

06.jpg

1839.jpg

 

  • Estilo visual colores coherentes.

Con este estilo visual se muestran los diferentes materiales asignados al modelo según la configuración de color que el proyecto tenga para los diferentes materiales.

Este color asignado no se modifica en función de donde se encuentre el foco emisor de luz, ya que es independiente del mismo.

1840.jpg

 

  • Estilo visual realista.

En este tipo de vista los materiales del modelo se muestran lo más parecido posible a la realidad.

Hay que tener en cuenta que a diferencia del estilo visual de colores coherentes, en este caso sí le afecta el punto emisor de luz, de forma que el material se muestra diferente en función de las condiciones de iluminación de la vista. Se puede activar la opción Mostrar sombras ambientales  del cuadro de diálogo de Visualización de gráficos de forma que exista una luz ambiental homogénea en todo el espacio.

 

1841.jpg

  • Luces artificiales y exposición fotográfica.

Luces artificiales o iluminación tiene seis parámetros con los que se puede determinar si la vista tendrá sol, luces artificiales o bien las dos.

El parámetro Exposición fotográfica permite mejorar el resultado final cuando se utilizan luces artificiales.

Tal y como hemos indicado en otros artículos a mayor número de luces artificiales encendidas peor es el rendimiento del ordenador. Por lo que se ha de tener en cuenta este dato cuando se trabaja con luces artificiales para optimizar el trabajo en el proyecto. Por ejemplo, cuando se esté trabajando con las Vistas no es necesario tener activas las luces, pero sí en cambio cuando se vaya a realizar un renderizado.

07.jpg

1842.jpg

 

  • Estilo visual Trazado de rayos.

Con este estilo de vista el modelo se ve lo más parecido a la realidad por medio de la realización de un renderizado in situ.

El proceso se inicia por medio de una renderización de baja resolución que va aumentando progresivamente en el tiempo hasta llegar a la imagen más realista que puede proporcionar el programa.

Con este estilo visual se puede determinar la iluminación, la exposición fotográfica y el fondo a a partir del cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos.

Por medio de View Cube, la rueda de navegación y cámara se puede realizar un recorrido por el modelo.

 

1843.jpg

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s