En el caso de que los elementos hospedados y su anfitrión, como puede ser el caso de una ventana hospedada en un muro, no pertenecen a la misma fase, cada uno de ellos es de una fase diferente, por ejemplo, uno es de la Fases existing y el otro elemento es de la Fase actual, el programa crea elementos de relleno de forma automática. El motivo es que el programa crea un elemento en el hueco que queda en el elemento hospedado por desaparición del elemento que se hospeda, ya que pertenece a otra fase.


Este elemento de relleno tendrá la misma estructura que el anfitrión. Y se puede modificar su tipo. No se pueden realizar las siguientes acciones con estos elementos de relleno: desplazar, reflejar, rotar, copiar y pegar.


La estructura de los elementos de relleno se puede modificar. No se puede modificar un elemento de relleno de fases anteriores a la de la inserción, es decir, que la inserción se ha de derribar en una fase posterior a la de creación el anfitrión.
Para realizar esta modifcación de la estructura hay que ir a una vista de sección cuyo plano vertical seccione una insercción derribada.
Se ha de ir al cuadro Propiedades de la vista, Filtro por fases, donde hay que seleccionar la opción Mostrar anteriores + nuevos. Con este filtro se puede ver los elementos iniciales que no se han derribado y todos los elementos nuevos que se han ido añadiendo al modelo.
El paso siguiente es seleccionar el elemento de relleno.
En el selector de tipo se ha de indicar el nuevo tipo de elemento que se necesita. De esta forma se realiza el cambio de elemento de relleno.



Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.