Para poder realizar este tipo de acción en una cubierta existente o bien de obra nueva, primeramente hay que crear la buhardilla. El siguiente paso es unir la cubierta a la buhardilla por medio de la herramienta Unir cubierta.
Un dato importante a tener en cuenta es que en la realización de esta unión no se puede utilizar la herramienta Unir geometría, ya que puede haber errores.

Después de aplicar la herramienta Unir cubiertas, el resultado sería el siguiente:
En una vista de plano o en una vista de alzado se puede ver la buhardilla con su cubierta y los muros enlazados si los tiene.
Y hay que utilizar la siguiente herramienta: Arquitectura – Hueco – Hueco de buhardilla. O bien en Estructura – hueco – buhardilla.
Hay que resaltar la cubierta principal del modelo y por medio de un clic se ha de seleccionar. El resultado sería similar al siguiente.
Se ha de mirar en la barra de estado de forma que ésta confirmará que se ha seleccionado la cubierta principal. Ya que cuando realmente se ha seleccionado la cubierta principal del modelo, se activa la herramienta Seleccionar bordes de cubierta/muro.
Una vez se tiene el cursor en el área de dibujo se van resaltando los elementos que son válidos para ser borde de cubierta como pueden ser la cara lateral de un muro, la cara inferior de un suelo, la unión de cubiertas, una línea de modelo en la cara de la cubierta a cortar…
En el ejemplo de buhardilla que tenemos se ha procedido a seleccionar los muros laterales de la cubierta de buhardilla y las caras de la cubierta inclinada de la buhardilla que están unidas o interseccionan con la cubierta principal. El programa crea el contorno válido.

Se realiza finalizar el entorno de trabajo en el que nos encontrábamos.Se ha realizado una sección por la buhardilla para ver el resultado del hueco creado. El programa realiza tanto los cortes verticales como horizontales, y delimita, como hemos visto, el perímetro del hueco sin que tengamos que realizar modificaciones posteriores en las líneas que va creando por medio de nuestra selección de elementos de borde.


Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.