Con las propiedades de ejemplar se puede modificar características, tales como la pendiente, cambio del plano de trabajo…
Las propiedades de la cubierta se modifican seleccionando el mismo, y desde el cuadro de Propiedades acceder a las propiedades de ejemplar. A continuación se indica el listado de las propiedades de ejemplar que puede tener un canalón:
Restricciones
- Plano de trabajo. Como su nombre indica se trata de un Plano de trabajo el cual está ligado a una Cubierta extruida.
- Nivel base. Define el nivel del límite o de la cubierta extruida.
- Delimitación de habitación. Cuando se selecciona esta opción, la cubierta delimita el perímetro de una habitación.
- Relacionado con masa. Se trata de un valor solo de lectura, y nos informa de que se trata de un elemento que se ha creado a partir de un elemento de masa.
- Desfase de base desde nivel. Se trata de una propiedad exclusiva de una cubierta creada por perímetro. Define el valor de altura de la cubierta respecto el nivel en que se realiza el boceto de la cubierta.
- Nivel de límite. Para una cubierta por perímetro, determina el nivel a partir del cual no se verá la cubierta. Es decir a partir de este nivel se corta la cubierta de forma que permite construir de forma fácil otros elementos del modelo con los que se puede unir como pueden ser cerramientos con aleros…
- Desfase del límite. Nivel de altura de un plano de corte respecto el nivel indicado en el parámetro Hasta nivel.
- Inicio de extrusión. Se trata de un parámetro para cubiertas extruidas, y representa el punto de inicio de la extrusión.
- Final de extrusión. Como en el caso anterior, se trata de un parámetro para cubierta extruida y representa el punto final de la extrusión.
- Nivel de referencia. Es un parámetro para cubiertas extruidas. Se trata del nivel de referencia de la cubierta y es el nivel más alto del proyecto (por defecto).
- Desfase de nivel. Es un parámetro para cubiertas extruidas y se trata de un parámetro que sube o baja la cubierta respecto al nivel de referencia.
Construcción
- Profundidad de imposta. Se trata del valor de las líneas de definen una imposta.
- Corte de alero. Se trata del corte de alero de una cornisa.
- Alero o viga de celosía. Se trata de un parámetro exclusivo de las cubiertas que se crean mediante la selección de muros. La propiedad Desfase de pletina desde base tiene dos posibilidades. Una de las opciones es Alero, de forma que el desfase de pletina desde base se mide desde el interior del muro. La otra opción es Viga de celosía, de forma que con esta opción el desfase se mide desde la cara exterior del muro.
- Altura de cumbrera máxima. Es un parámetro exclusivo de cubierta por perímetro. Se trata del valor de altura máxima contado a partir del nivel base del edificio. Y es un valor solamente de lectura.
Cotas
- Pendiente. Con este parámetro se puede modificar el valor de pendiente de todas las líneas de definición de pendiente sin tener que acceder al modo boceto de la cubierta. En el caso de que no existan líneas de pendiente, este valor aparece en blanco y desactivado.
- Grosor. Se trata del valor de espesor de la cubierta. Normalmente se trata de un valor de solo lectura. Solamente en casos muy específicos como cuando se entra en modo boceto para la edición de forma de la cubierta y el tipo de cubierta es de capa variable. Por tanto solo hay casos muy concretos en los que hay la posibilidad de escribir este valor, de forma que se puede determinar el grosor uniforme de una cubierta. Si el grosor es variable, este campo estará en blanco.
- Volumen. Valor solo de lectura, tal y como indica su nombre se trata del valor de volumen de la cubierta.
- Área. Es un valor de solo lectura y determina el valor de área de la cubierta.
Datos de identidad
- Comentarios. Se pueden indicar comentarios en este campo, en relación a la cubierta creada.
- Etiqueta de la cubierta. Es un valor único para cada cubierta del proyecto.
- Imagen. Se accede al cuadro de diálogo donde se encuentran todas las imágenes utilizadas en proyecto.
Proceso por fases
- Fase de creación La fase en que se ha creado la cubierta.
- Fase de derribo La fase en que se ha derribado la cubierta.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.