La pendiente de una cubierta la define el programa por diferentes medios: Flechas de pendiente o por medio de la propiedad Define pendiente.
Estas dos formas de realizar la pendiente de cubierta se verán de forma detallada, pero explicaremos el concepto general de funcionamiento en este artículo.
La propiedad Define pendiente a las líneas de perímetro de una cubierta, permite crear varias tipos de sistemas constructivos de cubierta: cubierta plana (los límites de la cubierta no tienen pendiente), a dos aguas, a cuatro aguas…
La opción de Flechas de pendiente, se define la pendiente de los diferentes planos de la cubierta por medio de una flecha que se realiza en modo boceto de la cubierta. Es una opción muy práctica para una cubierta a cuatro aguas.
Esta herramienta de Flecha de pendiente se puede utilizar para cubiertas, cielos rasos de cubierta, suelos, forjados estructurales, plataforma de construcción, techos.
La Flecha de pendiente se dibuja desde el límite de menos nivel de la cubierta al límite de más nivel de la cubierta.
Esta Flecha de pendiente se puede controlar por medio del cuadro de propiedades, con valores que se definen en el mismo de altura en los dos extremos de la flecha o bien definiendo el valor de la pendiente de la flecha. Este final de flecha ha de interseccionar con el límite de la cubierta (perímetro de cubierta en modo boceto) y además este límite de cubierta no puede tener pendiente, excepto en el caso de que este extremo de la flecha de pendiente se encuentre con el vértice del perímetro (esquina). Ya que en estos casos el segmento define pendientes que son incompatibles.
La flecha de pendiente se utiliza:
- Vista de plano, para dibujar una pendiente en modo boceto.
- Para crear una boardilla.
- La pendiente es diagonal en el plano.
- Se conoce el dato del punto superior e inferior del plano donde se ha de definir la pendiente, pero no se tiene claro cual es el valor de esta pendiente, porque se está en fase de diseño y se tienen que realizar ajustes, como por ejemplo solucionar el encuentro con el bajante…
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.