Cuando un muro compuesto (formado por varias capas de material) se encuentra con un pilar, este encuentro se puede resolver uniendo el muro y el pilar o bien, al contrario.
En el caso de que se realice la unión del muro compuesto y del pilar, el resultado es que las capas que forman el muro son el material del pilar.
En el siguiente ejemplo podemos ver un muro compuesto y un pilar, y se necesita que el muro continue más allá del pilar.

Se extiende el muro de forma que atraviese el pilar, como se puede ver en la siguiente imagen, donde los dos elementos, muro compuesto y pilar no están unidos.

Con la opción Unir geometría, que se encuentra en Modificar – Geometría, una vez se ha seleccionado uno de los elementos que se quiere unir, se va a proceder a realizar la unión del muro compuesto y del pilar. Se han de seleccionar los dos elementos del modelo que se quieren unir.
El resultado es el siguiente:

Las capas del muro compuesto envuelven el pilar.
Por medio de las Flechas de control que aparecen cuando se selecciona el muro se puede realizar la inversión de las capas, de forma que en el ejemplo, el material que ahora envuelve el pilar es la capa que antes de la inversión era la más externa al pilar.



También se puede realizar la inversión de capas de material de un muro compuesto por medio de la barra espaciadora del teclado, seleccionando previamente el muro o elemento del modelo del cual se quiere realizar la inversión de capas de material.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.