REVIT ARCHITECTURE (607) – Muros (10) Permitir o no uniones

Revit realiza de forma automática las uniones entre muros intersecantes. Pero puede ser necesario el que esta unión entre muros no se realice de forma automática con el objetivo de permitir una holgura entre los dos muros (una junta, …).

3200
Unión automática entre dos muros intersecantes
3202
Muros separados con opción No permitir unión

 

La desactivación de la opción de extremo de muro de Permitir unión, puede ser útil en el caso de uniones complejas como se explica en el artículo REVIT ARCHITECTURE (606) – Muros (9) Uniones complejas.

El procedimiento para impedir la unión de un extremo de muro a otro es la siguiente:

  • Se ha de seleccionar el muro.
  • Se ha de realizar clic en el control de extremo de muro de forma que aparece un cuadro de diálogo donde hay que seleccionar la opción No permitir unión.

 

3203

 

De esta forma ya no se realizará la unión automática entre muros intersecantes. En caso contrario, de que sea necesario otra vez realizar la unión entre muros, se ha de realizar clic en el control de extremo de muro y elegir la opción del cuadro de diálogo que aparece Permitir unión, o bien realizar clic en un icono que aparece para esta situación (de no permitir unión) en forma de T, Permitir unión.

 

3204

 

3201
Icono en forma de T, permitir unión

 

Para impedir la unión en una cara terminal central, se ha de ver el artículo REVIT ARCHITECTURE (606) – Muros (9) Uniones complejas.

3205
Unión de muros automática, cuando no se necesita ya que el objetivo es que el muro inclinado no sea pasante

 

3206
Se convierte en muro inclinado en extremo con No permitir unión

 

3207
Al muro inclinado se la ha dado la opción de extremo Permitir geometría seleccionando el símbolo en T comentado, y luego se ha realizado la unión de este muro inclinado a otro con la herramienta Unir geometría, aunque también se puede realizar con la herramienta Recortar esquina.

 

3208
Muro izquierda horizontal con opción No permitir unión.  Para poder unirlo solamente a un muro ortogonal que le llega y a ningún muro más cercano, se le va a dar la opción de Permitir unión, haciendo clic en el símbolo en forma de T que se puede ver en la imagen superior

 

 

3209
Se le da la opción Permitir unión al muro de la izquierda horizontal, y se une de esta forma la muro perpendicular

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s