REVIT ARCHITECTURE (630) – Muros (33) Muros apilados (4) Reglas básicas de diseño

A la hora de diseñar un muro apilado se han de tener en cuenta las siguientes reglas o condiciones:

  • Los submuros de un muro apilado tienen el mismo nivel de base y valor de desfase de base respecto el nivel de base que el muro apilado. Es decir, un submuro tiene un nivel donde está emplazado físicamente que será diferente del nivel de base del muro apilado, pero para Revit este submuro se basa en el nivel de base del muro apilado.
Muro superior con nivel de base nivel 1, igual que el nivel de base que el muro apilado

 

  • Las propiedades de tipo de un submuro que es un muro básico se pueden editar. Para ello hay que seleccionar el submuro con la ayuda del tabulador, y en el cuadro de Propiedades, acceder por medio de la opción Editar tipo, a las propiedades de tipo del submuro.

 

 

  • No se puede crear una Tabla de planificación de un Muro apilado, pero sí de sus submuros.
  • La opción de Editar perfil en un Muro apilado es para el muro global, no para los submuros. En caso de que se quiera utilizar para cada uno de los submuros que componen el muro apilado, hay que dividir el Muro apilado de forma que cada submuro sea independiente.

 

Muro apilado sin dividir
Muro apilado sin dividir de forma que se ha de editar el perfil de todo el muro
Muro apilado dividido en muros individuales, de forma que se puede editar el perfil de cada submuro que formaba el muro apilado inicial

 

  • Al resaltar un Muro apilado con el cursor (sin seleccionar el mismo), en un primer momento se resalta todo el muro apilado con la ayuda de la tecla Tabulador. Pero se puede resaltar un submuro, si se sigue utilizando la tecla tabulador, y colocando el cursor sobre el submuro que se quiere resaltar.
  • Se puede incrustar un Muro apilado en otro muro o en un Muro cortina.
Muro apilado incrustado en otro muro

 

  • Un submuro puede alojar un Barrido de muro, pero no es así en el caso de Muro apilado.
  • Los submuros tienen que estar en la misma Fase, Subproyecto o Opciones de diseño que el Muro apilado.
  • Respecto los elementos que se alojan en un Muro apilado como pueden ser puertas, ventanas… Hay que tener en cuenta que se alojan en un anfritrión principal, es decir, en uno de los submuros que componen el Muro apilado. Por esto, si se necesita mover el elemento insertado que se aloja en Muro apilado, se ha de utilizar la herramienta Seleccionar anfitrión principal, de forma que se selecciona el submuro nuevo en el que se va alojar el elemento.
Puerta alojada en Muro apilado y en el submuro inferior
Puerta alojada ahora en el submuro superior al submuro en el que estaba alojada y enrasada con el nivel 1, utilizando la herramienta Seleccionar anfitrión principal

Con la ayuda de la tecla Tabulador se puede resaltar y seleccionar el muro que ha de ser el anfitrión principal.

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s