La propiedad de Función es una propiedad que tienen todos los muros de Revit y puede ser:
- Interior. Se trata del caso de muros en espacios interiores.
- Exterior. Muros fuera del edificio, en espacios exteriores.
- Cimentación. Se trata de un muro que forma parta del sistema constructivo de cimentación.
- Retención. Muro de contención.
- Cielo raso. Se trata de un muro que forma parte del sistema de cielo raso.
- Núcleo de ascensores. Muros que forman los núcleos de ascensores.

Esta propiedad se puede utilizar como filtro para poder ver en una Vista determinados tipos de muros que realizan un función, e incluso se puede utilizar en las tablas de planificación para poder incorporar en las mismas determinados tipos de muros que realizan una función.
Se puede crear un Filtro de Vista para la opción Función, exterior, o otros tipos de funciones, ya que por defecto el programa solamente proporciona el filtro de vista de Función para la opción interior.
Para ello se ha de acceder a Vista – Gráficos -Filtros, de forma que aparece el cuadro de diálogo Filtros, donde con la opción Nuevo se crea un nuevo filtro, en cual se ha de configurar en la parte de Reglas de filtro.

Una vez se ha creado el Filtro se ha de aplicar el mismo en la vista. Se ha de utilizar el cuadro de diálogo que existe en Vista – Gráficos – Visibilidad/Gráficos, de forma que se accede a Modificaciones de visibilidad/gráficos para la vista. Se ha de seleccionar la opción Añadir de forma que aparece el cuadro de diálogo Añadir filtros, y se puede seleccionar los Filtros anteriormente creados para la vista.
De esta forma los filtros creados aparecen en este cuadro de diálogo de Modificación de visibilidad de la vista.
Por ejemplo, en el cuadro de control de vista anterior se puede activar el filtro de los muros que tienen función exterior de forma que éstos sean visibles en la vista, y en cambio el filtro de los muros de función interior indicar que éstos no sean visibles.
El resultado en la vista es el siguiente.
En esta vista 3d se ha aplicado un filtro de forma que los muros que tienen Función exterior tienen un determinado % de transparencia y están visibles, y los muros de Función interior también van a estar visibles, pero al haber transparencia en los muros exteriores, se puede ver la distribución interior.

Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Muy buen información. Gracias Colega !!!. Slds.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Miguel Angel.
Me gustaMe gusta