Las ventanas son elementos del modelo o componentes hospedados en cualquier tipo de muro. Para instalar una ventana en un muro hay que seleccionar la herramienta Construir – Ventanas, e indicar el emplazamiento en el muro en una vista de plano, sección, alzado o 3D. Revit realiza automáticamente en hueco en el muro para instalar la ventana. También esta herramienta se puede utilizar para instalar una claraboya en una cubierta in situ.
El tipo de ventana a instalar se puede seleccionar en el selector de tipo del cuadro Propiedades, una vez se accede al modo boceto de la herramienta. También se puede cargar nuevos tipos de ventana desde Insertar – cargar familia. Además, también se puede descargar tipos de ventana desde Autodesk Seek, una herramienta que permite buscar contenido de diseño de productos de AutoCAD® y Revit®. http://seek.autodesk.com.
Las ventanas se pueden etiquetar desde el modo boceto, utilizando la herramienta Modificar/colocar ventana – Etiqueta – Etiquetar al colocar.
Hay que seleccionar esta opción de forma que se activan los parámetros asociados a etiquetar:
- Orientación de la etiqueta: vertical o horizontal.
- Etiquetas. Si se realiza clic sobre esta opción se accede al cuadro Etiquetas y símbolos cargados donde en el apartado ventanas, se pueden cargar etiquetas adicionales.
- Directriz. Si se selecciona esta opción las etiquetas tendrán una línea directriz entre la etiqueta y la ventana.
- Símbolo de flecha horizontal. Permite cambiar la longitud de la directriz que tiene por defecto introduciendo un nuevo valor en un cuadro contiguo de texto.
A continuación se ha de situar el cursor sobre el muro de forma que el programa muestra la vista previa de la ventana en el muro. Aparecen unas cotas temporales y por defecto acotan la distancia entre el eje de la ventana y los ejes de los muros perpendiculares más cercanos. Se puede cambiar este tipo de acotación de cotas temporales con la opción Configuración de cotas temporales.
En el ejemplo anterior las cotas temporales acotan el eje de la ventana al eje del muro perpendicular más cercano y a la ventana existente más cercana (ya que el otro muro perpendicular se encuentra más lejos).
Finalmente hay que realizar clic para instalar la ventana en el muro.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.