REVIT ARCHITECTURE (653) – Muro cortina (10) Muro cortina no lineal

Un muro cortina no rectangular se puede realizar por medio de un boceto de muro cortina recto y posteriormente editando el perfil de alzado o uniendo el muro cortina recto a cualquier tipo de cubierta.

Para realizar este tipo de muro hay que ir a Inicio – Construir – Muro, y seleccionar del desplegable del selector de tipo un tipo de muro cortina. El muro en modo boceto se puede crear de las siguientes formas:

  • Dibujando el muro con la herramienta Dibujar del modo boceto de muro. Por ejemplo se puede utilizar la opción línea, y con la opción de teclado se puede indicar la longitud del muro cortina por medio de las cotas receptivas.

4462

En esta herramienta Dibujar también existe una opción Seleccionar líneas existentes, que pueden ser líneas de modelo o bordes de elementos como cubiertas, paneles de muro cortina y otros muros.

4463

Y la herramienta Seleccionar caras, que permite seleccionar la cara de una masa o la cara de un modelo genérico, que puede ser in situ o basado en archivo de familia.

4464

A continuación, una vez creado el muro recto, se ha de seleccionar el mismo y acceder a la herramienta Editar perfil.

4465

Se ha de proceder en el modo boceto de la herramienta Editar perfil a modificar el muro recto según la geometría no recta que interese.

4466

Una vez realizado el cambio de perfil de muro, se ha de Finalizar el modo de edición saliendo del modo boceto de la herramienta.

4467

4468

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s