REVIT ARCHITECTURE (681) – Habitaciones y áreas (5) Habitaciones. Selección

Las Habitaciones se pueden seleccionar en algunos tipos de Vista, como son las Vista de plano y la Vista de sección. Una vez que se ha seleccionado una habitación se pueden realizar diversas acciones como son eliminarla, desplazarla, cambiar propiedades o ver cual es su perímetro.

Si se desplaza el cursor sobre una habitación aparecen sus líneas de referencia, y es cuando se puede seleccionar la misma realizando clic. Otra opción para seleccionar una habitación es situar el cursor en el perímetro de la habitación y con la tecla TAB del teclado ir recorriendo todas las opciones disponibles hasta que aparecen las líneas de referencia de la habitación y es cuando hay que realizar clic.

Ejemplo de Habitación seleccionada en una Vista de plano

4688

Ejemplo de Habitación seleccionada en una Vista de sección

4689

Cuando se selecciona una Habitación en una Vista de sección se puede ver el perímetro superior e inferior  de la misma, y por medio de unos controles de flecha se puede modificar el nivel de estos perímetros superior e inferior.

En el ejemplo anterior de Habitación seleccionar en Vista de sección, se ha modificado el nivel superior de la misma así como su nivel inferior que antes estaba por debajo del nivel de suelo, por medio del desplazamiento de los controles de flecha superior e inferior.

4690

Una Habitación se puede desplazar simplemente arrastrando la misma con el control de movimiento que tiene el símbolo de una cruz y que se encuentra en el punto central donde se encuentran las dos líneas diagonales que definen la habitación. Si la Habitación tiene ya una etiqueta se ha de seleccionar esta etiqueta antes de realizar el movimiento para que se desplace también, arrastrándola junto la Habitación. También se puede suprimir la etiqueta y una vez desplazada la Habitación se puede volver a etiquetar la Habitación.

4691

En el ejemplo siguiente se va a desplazar la habitación de dormitorio que aparece seleccionada de una vivienda a otro dormitorio de otra vivienda.

4692

4695

El resultado es el siguiente. Pasando de un área de 23 m2 a 16 m2, y cambiando otros valores como Perímetro y Volumen, adaptados a la nueva habitación.

4693

4694

Como se puede ver, con el desplazamiento de la Habitación de un dormitorio a otro, se ha eliminado la Habitación del primer dormitorio al situarla en el segundo dormitorio.

4696

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s