En una Vista de sección se puede modificar al Altura de una habitación por medio del desplazamiento de los perímetros superior e inferior de la habitación. Esta acción supone también la modificación automática de los parámetros de la habitación, correspondientes a Límite superior, Límite de desfase y Desfase de base.
Para modificar en una Vista de sección la altura de una habitación, primero se ha de abrir una vista de sección y seleccionar la habitación de la cual se quiere modificar la altura de la habitación. De esta forma se resalta la habitación y aparecen unos controles de flecha (flechas azules) situadas en el perímetro superior e inferior de la habitación.
Arrastrando la flecha superior o inferior del control de flecha se modifica el nivel del perímetro de habitación superior o inferior. Revit muestra cotas receptivas que informan de la distancia vertical del perímetro superior o inferior al nivel de base.
La Altura de cálculo de una habitación, que es un parámetro tipo para nivel, se muestra por medio de una línea discontínua, y es el valor de altura que se utilizar para calcular el área y perímetro de una habitación (en ese nivel).
Si la opción de Áreas y Volúmenes, que se encuentra en el cuadro Cálculos de área y volumen, y se utiliza para el cálculo de una habitación, está activada , el perímetro de una habitación sigue la forma de elementos inclinados como pueden ser suelos, cubiertas, muros o rampas. En caso contrario, el perímetro de habitación no sigue una forma inclinada. Lógicamente si los volúmenes no se van a calcular no es necesario que el perímetro de una habitación siga una forma inclinada, y se realiza esta simplificación.
Ejemplo de perímetro de habitación que sigue la forma de elementos inclinados, ya que está activada la opción de Áreas y volúmenes.
Ejemplo de perímetro de habitación que no sigue la forma inclinada de los elementos delimitadores de habitación, dado que no está activada la opción de Áreas y volúmenes.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.