REVIT ARCHITECTURE (12) – CUBIERTA

063

064

En Inicio – Cubierta – Cubierta por perímetro, aparece el modelo en forma de edición de líneas donde se puede utilizar la geometría existente para construir el perímetro de la cubierta o bien utilizar la opción de dibujar líneas para realizar el perímetro de la cubierta.

Cuando se realiza una cubierta planta ha de estar desactivada la opción Define pendiente.

Se puede por tanto utilizar la opción Seleccionar muros del grupo Dibujar, configurando el espesor del alero, por ejemplo 20cm, de forma que conseguimos que la línea dibujada del perímetro de la cubierta se dibuje a una distancia respecto al muro de 20cm, creándose un alero paramétrico asociado al muro. Como siempre que se utiliza esta orden, se ha de pasar el cursor del ratón por el muro del perímetro cuando éste está resaltado, haciendo clic con el ratón para seleccionarlo. De esta forma se va creando el contorno de la cubierta. También en este proceso de definición del contorno, habrá que añadir muchas veces, con líneas dibujadas el contorno de huecos existentes en la planta, como puede ser una escalera. Con la herramienta Recortar, se realiza entonces el bucle cerrado.

Antes de finalizar el contorno de la cubierta, se ha de configurar la restricción de la base con Propiedades del elemento. Se ha de establecer el nivel de base adecuado para la cubierta.

065

En el caso de que se desee pendiente en la cubierta, hay que utilizar la opción Flecha de pendiente

Con esta orden se define la pendiente de la cubierta, pudiendo definir la opción de pendiente que se desee.

Cuando se han realizado todos estos pasos, para cubierta plana o inclinada, se indica Finalizar cubierta, y en caso de que el programa nos indique mensaje de error, es porque aparecen líneas que se interseccionan entre ellas, y hay que mirar cuales son y realizar las modificaciones necesarias para que tengamos finalmente un bucle cerrado.

También se puede modificar la inclinación de las cubiertas, por medio de la edición del contorno de la cubierta. Se selecciona la cubierta y en el cuadro de diálogo, Propiedades del elemento, se cambia el valor de Pendiente.

También desde este cuadro se puede cambiar el tipo de cubierta, en relación al material que define la misma.

En el caso de creación de una cubierta inclinada, y cuando se produzcan huecos entre los muros y la cubierta, se ha de utilizar la orden Parte superior/Base:Enlazar, existente en Modificar muros.

066

Con Tab se seleccionan los muros exteriores. Después se utiliza la orden indicada, Parte superior/Base:Enlazar comentada, y después se selecciona la cubierta. Los muros se alargarán hasta la parte inferior de la cubierta.

Si los muros no se encuentran debajo de la cubierta completamente, aparecerá una orden de advertencia del programa informando de ello. Hay que utilizar entonces la opción Desenlazar destinos, de forma que se separan los muros que no están debajo totalmente de la cubierta.

En caso de que se modifique la pendiente de la cubierta, los muros unidos a la cubierta con la opción Parte superior/Base:Enlazar comentada, se adaptan a la nueva pendiente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s