REVIT ARCHITECTURE (46) – FAMILIAS (4)

Este artículo es continuación del correspondiente a Familias (3).

Una vez realizada la extrusión del tablero de la mesa, se ha de realizar las patas de la mesa también con Extrusión.

Antes de iniciar con la construcción de las patas, indicar que en la realización de la extrusión del tablero de la mesa, se ha de indicar en el cuadro de propiedades y como restricciones de extrusión, los parámetros ya realizados de altura como inicio de la extrusión y de altura tablero (que corresponde a la cara superior del tablero) como fin de la extrusión.

143

En planta realizamos las cuatro patas de la mesa, con extrusión. En esta extrusión se define como restricciones de extrusión en el cuadro de Propiedades, 0,0 como inicio de Extrusión, y el parámetro altura ya definido al realizar el tablero (cara inferior del tablero), como fin de Extrusión.

También podemos convertir la cota del radio de la pata en un parámetro: radio pata.

141

En Nuevas familias, y su cuadro, se pueden determinar parámetros de la mesa.

142

Si seleccionamos una pata, y dentro del cuadro de propiedades,  se clica en el botón de al lado de la opción Inicio-Final Extrusión, aparece un cuadro que te permite elegir de entre los parámetros que tienes creados, en este caso nos interesa el parámetro Ejes por lo que seleccionamos el mismo, de forma que la extrusión de las patas queda asociada a este parámetro eje, y ahora en el cuadro aparece un valor que no se puede modificar.

144

Vamos ahora otra vez a Tipos de familia y creamos un nuevo parámetro Radio de tablero, con el cual se va a vincular este radio con el valor de los ejes, con el objetivo de que las patas de la mesa tengan las mima distancia respecto el final del tablero, aunque cambie el valor de los ejes.

 145

Se trata ahora de dar al parámetro Radio de tablero creado, la fórmula siguiente, que relaciona la hipotenusa de un triángulo con su seno:

Seno 45º = (ejes / 2 ) / radio tablero, de lo que obtenemos que

Radio de tablero = (ejes/2) / 0,7071

A esta fómula hay que sumar la distancia entre el final de la pata y el final del tablero

146

Luego se señala el círculo, y en editar extrusión,  señalamos la cota, la cual en la barra horizontal superior por medio de la opción de Etiqueta, le damos un parámetro que es radio de la mesa creado, y las patas se ajustan a la mesa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s