BIM-Relationship between Design and Construction

Masdar Headquarters

BIM and DESIGN

aug 09 | Architecture and Urbanism

Relationship between design and construction

http://smithgill.com/news/a_and_u_aug_09/

En este artículo del mes de agosto de 2009 de A+U (Architecture and Urbanism), de Adrian Smith+Gordon Gill Architecture, donde se reflexiona sobre el proyecto central del Masdar City en los Emiratos Árabes (Abu Dhabi) gestionado con BIM, y en concreto, la relación entre el diseño y la construcción desde el punto de vista BIM, los arquitectos desde su experiencia nos plantean los siguientes conceptos:

1. BIM ayuda a coordinar la documentación de la fase de construcción, no es el caso del software CAD (instalaciones con arquitectura…)

2. La distribución del tiempo invertido en la fase de diseño y en la fase de construcción con BIM, se invierte con respecto a la tradicional plataforma CAD, ya que con BIM se invierten más horas de trabajo en la fase de diseño (fase de inicio) con respecto la fase de construcción (fase posterior). Este concepto los arquitectos lo indican como «The process is more front-loaded».

Y, ¿Por qué? Porque la documentación de la fase de diseño ha de ser realizada de una forma mucho más precisa y rigurosa, con el objetivo de conseguir la coordinación indicada en el punto 1. de la documentación de construcción y, por otro lado, permitir la contínua actualización, durante la fase de construcción, de los documentos-modelos 3D que se generan a la misma vez que se construye, en función de la marcha de la obra.

3. Esta manera de proceder con BIM indicada en el punto 2, permite resolver conflictos y chequear interferencias en las primeras fases del proceso: el proyecto está más coordinado desde el inicio por lo que en fase de obra hay que dedicar menos horas a dicha coordinación, y por tanto, se eliminan sobrecostes por errores de coordinación y el proceso general se convierte en más responsable.

257

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s