REVIT ARCHITECTURE (244) – Propiedades de una plantilla de vista

Las Propiedades de una Plantilla de vista son las siguientes:

a) Escala de la vista. Se puede personalizar por medio de la opción Personalizada, y se puede editar la propiedad Valor de escala.

b) Valor de la escala. Relación que define la escala de la vista, por ejemplo, si la escala de la vista es 1:100, el valor de escala es la proporciónj 100/1 o 100. Como en el caso anterior se puede editar el valor con la opción Personalizada.

c) Visualizar modelo. Permite ocultar parte o todo el modelo en una Vista de detalle. La opción Normal permite ver todos los elementos del modelo, por lo que no es una opción a elegir en Vistas que no son de detalle. Por medio de la opción No visualizar modelo, se puede ver elementos específicos de una vista de detalle (líneas, regiones, cotas, texto y símbolos). El parámetro Tramado permite ver elementos específicos de una Vista de detalle.

d) Nivel de detalle. Aplica la configuración de nivel de detalle a la vista

e) Modelo de modificaciones de V/G. Hay que ir a Editar para acceder a las opciones de Visibilidad para categorías de modelo, y estas se pueden modificar si es necesario.

f) Anotación de modificaciones de V/G. Hay que ir a Editar para poder acceder y modificar si es necesario las opciones de Visibilidad para categorías de anotación.

g) Importación de modificaciones de V/G. Hay que hacer clic en Editar de forma que se accede y se puede modificar las opciones de visibilidad para categorías importadas.

h) Filtro de modificaciones de V/G. Hay que hacer clic en Editar para poder acceder y modificar si es el caso de las opciones de visibilidad para filtros.

i) Opciones de diseño de modificaciones de V/G. Hay que hacer clic en Editar para poder acceder y modificar las opciones de visibilidad para opciones de diseño.

j) Estilo visual. Nos informa del parámetro de vista que se ha aplicado a la misma.

k) Opciones de visualización de gráficos. Hay que ir a Editar y realizar clic de forma que se accede a un cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos. En este cuadro de diálogo se puede añadir sombras o líneas de silueta.

l) Delimitación lejana. Por medio de Editar se accede al cuadro de diálogo Rango de vista. Los planos de delimitación superior e inferior definen el rango principal. Los elementos de rango de vista que están dentro del contorno del rango principal se dibujan de acuerdo con sus estilos de objeto. Los que se quedan fuera del rango principal y que quedan de todas formas dentro de la profundidad de la vista se dibujan por medio de estilo de línea Más allá. El nivel en el cual se realiza el corte de plano viene determinado por el desfase de plano de corte del valor de nivel actual. Solo se puede aplicar a las vistas de plano y de plano de techos.

m) Orientación. Se orienta el proyecto al norte de proyecto o al norte real.

n) Filtro de fases. Aplica las propiedades de fase a la vista.

o) Disciplina. Determina la visibilidad de los muro que no son de carga y los símbolos de anotación específicos de cada disciplina (por ejemplo, alzados de estructura).

p) Ubicación de esquema de color. Por medio de esta opción se determina la visualización del esquema de color. La opción Primer plano aplica color a todos los elementos de una habitación o del área; la opción Fondo aplica color únicamente al suelo.

q) Delimitación de la profundidad. Especifica la configuración de delimitación de profundidad.

r) Configuración de modelizado. Permite especificar la configuración que se puede usar al modelizar una imagen desde una vista 3D.

s) Desfase simbólico de pilar. Con esta opción se especifica el desfase de una unión de viga respecto a un pilar estructural. Esto solamente se puede aplicar en los niveles de detalle bajos.

973

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s