REVIT ARCHITECTURE (331) – DYNAMO (13) – Muro cortina (1)

En Dynamo es muy importante entender cuando se producen los principales cambios de información para establecer en el campo de trabajo gráfico divisiones lógicas o una modularidad. Una gran ayuda son los Nodos Watch ya que proporcionan una información que permite valorar si realizar un grupo con los Nodos existentes creados antes de pasar al siguiente paso.

Sobre todo para poder tener resultados de programación es necesario organizar y describir el Mapa mental que son todos los nodos creados.

A continuación realizaremos un ejemplo consistente en un edificio que se irá realizando y explicando por partes, donde se pone en práctica esta estrategia gráfica.

Por un lado hay que realizar el muro cortina del edificio, que son todos los Nodos que se indican a continuación, en las dos siguientes imágenes.

  1. Polycurve. ByjoinedCurves, que es el nodo que permite la creación del muro cortina.
  2. Curve.PointsatEqualssegmentLenght. Que permite la realización de los perfiles verticales – montantes de este muro cortina.
  3. Display.BygeometryColor. Que da color al muro cortina.

Estos tres nodos y otros nodos que los acompañan se han agrupado en el Grupo Glass Wall que corresponde a la creación del muro cortina.

El proceso explicado en detalle es el siguiente:

Se obtiene el perímetro de una superficie curva por medio del Nodo Surface.PerimeterCurves. Se realiza una PolyCurve con todas estas curvas de perímetro obtenidas y de esta manera se obtiene la curva superior del muro cortina, Esta curva se proyecta  en el plano X,Y.

Estos dos elementos geométricos obtenidos serán el Input o entrada de información  a el nodo Surface.ByLoft el cual creará el muro por solevación entre estos dos elementos geométricos comentados de sección transversal de entrada.

Paralelamente se divide la superficie del muro cortina en montantes con el nodo Curve.PointsatEqualsSegment.Ength. El montante son líneas que parten de la Curve.PullOntoPlane la cual se divide en partes por medio de puntos los cuales van a ser proyectados utilizando la dirección Z a la parte superior curva del muro cortina PolyCurve.ByJoinedCurves.

Para conocer el funcionamiento de cada de uno de los Nodos utilizados para realizar este Muro cortina se pueden ver los siguientes artículos:

REVIT ARCHITECTURE (332) – DYNAMO (14)- Nodo Surface.Perimeter Curves

REVIT ARCHITECTURE (333) – DYNAMO (15)- Nodo Polycurve.ByJoinedCurves

REVIT ARCHITECTURE (334) – DYNAMO (16)- CurvePullOntoPlane

REVIT ARCHITECTURE (335) – DYNAMO (17)- Surface.byloft

REVIT ARCHITECTURE (336) – DYNAMO (18)- Vector Z axis

REVIT ARCHITECTURE (337) – DYNAMO (19)- Point Project

1304

La continuación del flujo de nodos respecto los anteriores es la siguiente:

1305

Se ha cambiado el color del muro cortina (más verde) y la modulación de los montantes del mismo, de forma que el número se ha reducido.

1306

 

1307

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s