Revit architecture (359) – Creación de Geometría sólida o vacía. Fundido de barrido

Para la creación de un Fundido de Barrido, primero hay que entender en qué consiste la herramienta: Hacer el barrido por un camino de dos perfiles de diferente geometría.

Un Fundido de barrido se realiza desde el Editor de familias. En la ficha superior, Inicio – Formas – Fundido de barrido, o bien en Formas vacías – Fundido de barrido.

1480

Se accede al modo Boceto de Fundido de barrido, y desde el cual hay que realizar primero el Camino. Previamente a dibujar este camino, hay que determinar el Plano de trabajo. El Camino se dibuja con la opción Boceto de camino o bien con la opción Seleccionar camino se seleccionan líneas o bordes existentes.  Con esta opción se pueden seleccionar extrusiones o fundidos o líneas del boceto, de forma que el programa bloquea las líneas de boceto en la geometría seleccionada y se puede realizar el camino en varios planos de trabajo resultando un camino 3D. Un camino de un Fundido de barrido solamente puede tener un segmento. Una vez realizado el camino hay que indicar la opción Finaliza edición.

1481

El siguiente paso es realizar el Perfil. El perfil se puede dibujar o bien cargar.

Las opciones que aparecen cuando se carga  el Perfil son X,Y, Ángulo respecto el perfil inicial, con un valor negativo para mover el perfil en sentido contrario a las agujas del reloj y Voltear. Los perfiles pueden ser Bucles cerrados. Y Finalizar edición.

De esta forma se realiza el primer Perfil. Y luego hay que realizar el segundo perfil.

1482

El programa nos pide que nos situemos en un Plano de trabajo donde es posible construir el Perfil 1, como es un alzado frontal.

1483

Y el mismo caso para el perfil 2, donde el programa nos vuelve llevar a un alzado.

1484

Se pueden editar las conexiones de los Vértices, de forma que se controla el ladeo de Fundido de barrido, tanto en 2D como en 3D. Para ello hay que ir a la ficha superior Modificar/Fundido de barrido – Fundido de barrido – Editar vértices.

1485

Y una vez dentro de esta opción, Ficha Editar vértices – Conexión de vértice – Controles de base o Controles en parte superior.

1486

Se ha de realizar clic en los controles azules para mover las conexiones de los vértices. En Conexión de vértice – Ladeo derecha o Ladeo izquierda para inclinar el Fundido de barrido.

1487

Y Finalizar edición.

1488

Y las propiedades de un Fundido de barrido son Visibilidad, Material, datos de identidad – Subcategoría.

1490

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s