Un Fundido de barrido permite realizar un fundido con dos perfiles extremos diferentes, realizando un barrido a través de un camino.
Para más información sobre este procedimiento de creación de geometría se puede consultar los siguientes artículos:
Revit architecture (359) – Creación de Geometría sólida o vacía. Fundido de barrido
REVIT ARCHITECT (151) – Forma sólida/vacía con Fundido de barrido
El procedimiento para realizar un Fundido de barrido sólido o vacío es el siguiente:
- En el Editor de familias, en la ficha Crear – grupo Formas, se ha de seleccionar Fundido de barrido para crear un barrido sólido.
En el caso de Fundido de barrido vacío, se ha de acceder a la herramienta Formas vacías – Fundido de barrido vacío.
- El siguiente paso es realizar el Camino del barrido. Previamente, se ha de definir el Plano de trabajo del camino, por medio del cuadro de diálogo Crear – grupo Plano de trabajo – Definir.
Por medio de Boceto del camino se puede realizar el Camino del barrido.
Se puede crear el Camino con las herramientas que se encuentran en Dibujar, así como seleccionar el camino, con la herramienta Seleccionar líneas que se encuentra en Dibujar.
Con la herramienta Seleccionar camino, se puede seleccionar los bordes de geometría sólida como extrusiones o fundidos. Con esta forma se bloquea automáticamente las líneas de boceto en la geometría seleccionada, y se puede crear un boceto de camino 3D, con varios planos de trabajo. Importante recordar que un camino de barrido solamente puede tener un segmento.
Una vez finalizado el camino de barrido se ha de seleccionar la opción Finalizar modo de edición.
- El paso siguiente es seleccionar la herramienta Seleccionar perfil 1, de forma que se realiza un perfil extremo, por medio de Boceto o bien cargar un perfil que ya esté cargado, seleccionando el mismo en el desplegable del Editor de tipo. El programa resalta los puntos finales del camino de barrido.
Para realizar el Perfil por Boceto, en el desplegable Perfil se tiene que seleccionar la opción Boceto, y después, la herramienta Editar perfil. Aparece el cuadro de diálogo Ir a la vista, donde se ha de seleccionar la Vista en la que se quiere realizar el Boceto de perfil. El perfil tiene que ser un bucle cerrado.
Por medio de la herramienta Cargar Perfil, se puede cargar un perfil que no se encuentre cargado en el Editor de familias.
Con las opciones X, Y, Ángulo y Voltear que se encuentran en la barra superior de herramientas cuando se carga el perfil, se puede modificar el perfil cargado. Con la herramienta X,Y se indica un desfase vertical u horizontal del perfil. Con la herramienta Ángulo se determina un ángulo del perfil, que rota el mismo sobre su origen (con valores negativos se rota en perfil en la dirección contraria). Finalmente, una vez introducido el valor de este parámetro se ha de seleccionar Aplicar.
- El siguiente paso es realizar el Perfil 2, por medio de la herramienta Seleccionar perfil 2. La forma de realizar el Perfil 2, del otro extremo del camino de barrido, son las dos opciones explicadas anteriormente, para el Perfil 1, por medio de Boceto o Cargar el perfil.
- Con la herramienta Editar vértices, se puede editar las conexiones de los vértices, de forma que se controla el grado de ladeo del fundido de barrido.
Aparece una barra de herramientas superior, Conexión de vértice, donde se ha de seleccionar los Controles de base o bien los Controles de la parte superior
En el área de dibujo se ha de seleccionar los controles azules moviendo de esta forma las conexiones de los vértices.
Con las herramientas Ladeo derecha o Ladeo izquierda, se puede ladear el fundido de barrido.
Una vez realizado todos estos cambios, se ha de seleccionar la opción que se encuentra en grupo Modo – Finalizar modo de edición.
En el cuadro Propiedades se pueden indicar diferentes parámetros de propiedades de fundido de barrido:
- En el apartado Gráficos, en Modificaciones de visibilidad/gráficos, si se selecciona Editar se accede a un cuadro de diálogo Configuración de visibilidad del elemento de familia, donde se pueden cambiar y determinar los parámetros de visibilidad del fundido de barrido.
- En el apartado Materiales y acabados, se puede determinar el material a un Fundido de barrido sólido por Categoría. Para ello, se ha de realizar clic en el botón con tres puntos que tiene este parámetro, y acceder a un cuadro de diálogo Explorador de materiales, donde se puede seleccionar un material para el Fundido de barrido sólido.
- En el apartado Datos de identidad, se puede seleccionar una Subcategoría para el Barrido.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.