Revit Architecture (423) – Los planos de trabajo

Los planos de trabajo son la herramienta auxiliar de trabajo básica e imprescindible para realizar modelizados. La comprensión de qué es esta herramienta y cómo se utiliza es imprescindible para poder utilizar Revit, y es uno de los cambios respecto la forma tradicional de trabajar con herramientas tales como Autodesk Autocad.

Por eso se dedicará una serie de artículos para poder definir tanto qué es este elemento así como se utiliza, y poder optimizar la utilización del mismo.

¿Qué es un Plano de trabajo Es una superficie bidimensional virtual.

¿Para qué se puede utilizar un plano de trabajo? Es una herramienta auxiliar que se puede utilizar para diversas situaciones tales como ser Origen de una vista, ser el plano donde se utilizan algunas herramientas como por ejemplo Rotar o Reflejar en una vista 3D, un plano donde se crean bocetos de elementos, situar componentes que están basados en un plano de trabajo

 

01.jpg

 

02.jpg

 

Cada una de las Vistas de proyecto, está asociada a un Plano de trabajo. Por ejemplo, una Vista de plano está asociada a un plano de trabajo horizontal virtual correspondiente a un nivel y una vista de alzado está asociada a un plano de trabajo vertical.

 

03.jpg

En una vista de plano, 3D y diseño, así como también en vistas en el Editor de familiar, el Plano de trabajo se crea automáticamente. Pero en otro tipo de vistas, tales como Vista de alzado o Vista de sección, se tiene que definir el plano de trabajo.

 

04.jpg

 

05.jpg

 

Cuando se define un Plano de trabajo en una Vista, este se guarda con la Vista. En cualquier momento, se puede modificar este plano de trabajo.

06.jpg

 

¿Cuándo se necesita un Plano de trabajo? Un plano de trabajo es necesario en la creación de bocetos. Cuando se realiza el boceto, se puede utilizar el forzado del cursor a la rejilla del plano de trabajo, pero no pueden añadirse o alinearse cotas a la misma.

Existen elementos del modelo asociados a un plano de trabajo. Estos elementos pueden ser una familia basada en un plano de trabajo o un elemento que no está asociado a un nivel (un elemento hospedado) se asocia a un plano de trabajo.

Asociar un elemento a un plano de trabajo significa que cuando el elemento en el cual está alojado se mueva, este elemento asociado se moverá.

Cuando un elemento se crea en una vista, hereda el plano de trabajo de la vista, pero no le afectan modificaciones posteriores que se realicen a dicho plano.

La mayoría de los elementos tienen un Parámetro de ejemplar de sólo lectura que se llama Plano de trabajo, que es el que informa del Plano de trabajo activo del elemento. Esta propiedad se ve en la Paleta de propiedades.

 

08.jpg

 

Se pueden realizar operaciones como cambiar el plano de trabajo al que está asociado el elemento o eliminar la asociación del elemento con el plano de trabajo.

09.jpg

Algunos elementos basados en Bocetos como pueden ser suelos, escaleras, cubiertas por perímetro y techos, se dibujan en un Plano de trabajo, el cual ha de ser nivel. Pero en estos casos no se puede eliminar la asociación de este tipo de elemento al Plano de trabajo.

 

07.jpg

.

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s