REVIT ARCHITECTURE (754) – Familias (25) Colación y orientación de los conectores

En el artículo REVIT ARCHITECTURE (753) – Familias (24) Conectores  se ha explicado qué son los conectores, elementos enlazados a familias, se utilizan para conectar la familia a sistemas de conductos, tuberías y sistemas eléctricos u otros.

Los conectores se pueden colocar en una familia de dos formas:

  • Colocar en cara. Es la forma más sencilla y la que se recomienda. Permite colocar el conector en una cara. Para utilizar esta opción hay que hacer clic en Cara y luego clic en la cara en la que se quiere emplazar el conector. Previamente, hay que seleccionar el tipo de conector que se quiere colocar.

6139

  • Colocar en plano de trabajo. Permite colocar un conector en un plano de trabajo. 

6140

Al seleccionar esta opción aparece un cuadro de diálogo Plano de trabajo, donde es posible especificar el Nuevo plano de trabajo por medio de una de las siguientes tres opciones: Nombre (existe un desplegable con los planos de trabajo existentes en la familia con un nombre asignado al plano de trabajo), Seleccionar un plano o Seleccionar una línea y utilizar el plano de trabajo en el que se creó.

 

6141

Las uniones de conductos y las uniones de tuberías consideran que el origen del ejemplar de la familia está en la intersección de los conectores. En la mayoría de uniones, existe un punto en la unión donde chocarán todos los conectores. Las uniones presuponen que la colisión se ubicará en la intersección original de los planos de trabajo Centro (Frontal/Posterior), Centro (Izquierda/Derecha) y Nivel de referencia. Por este motivo, se recomienda fijar la posición de estos planos de referencia antes de comenzar a construir la familia.

Al colocar conectores de uniones, el conector principal debe situarse en la cara que esté en el eje X. Aparecerá el cursor en cruz para indicar que éste es el conector principal. Se puede comprobar mediante una vista de plano de planta de la cara. Si el conector principal no estuviese situado adecuadamente en relación con los demás conectores, o si todos los conectores no se rotan y se vinculan de manera apropiada, podría obtenerse como resultado un comportamiento inesperado.

6145

La rotación de los conectores es una parte crucial en el proceso de colocación de los mismos. La orientación de los conectores determina la orientación correcta de los objetos que se insertan automáticamente en la pieza. Aunque esto no es tan importante para los conectores redondos, sí es esencial en el caso de los conectores rectangulares, tales como las uniones de conductos rectangulares. En este último caso, el conector rectangular debe orientarse de manera que su anchura quede asignada a la cara que está situada en los ejes X e Y. La altura no está en estos ejes. Si los conectores rectangulares no rotan adecuadamente, la unión de conducto rectangular se insertará de manera incorrecta y producirá un resultado inesperado. Es más sencillo rotar los conectores en una vista 3D, en la cual la geometría de la pieza se visualiza con facilidad.

 

 

6143

 

6144

Las flechas de los conectores indican la dirección de un conducto o una tubería (extrusión) mientras se está creando con el fin de completar una conexión. No indican la dirección de flujo. En la mayoría de los casos, una flecha de un conector apuntará hacia el exterior del objeto al que esté asociado dicho conector. De otra forma, al crear el conducto o la tubería atravesarán la geometría del objeto al crearse, en lugar de dirigirse hacia el exterior de la misma. Puede modificar la dirección de la flecha de un conector si selecciona el conector y hace clic en las flechas de inversión.

6142

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s