REVIT ARCHITECTURE (818) – Familias (89) Geometría (7) Cortar geometría

La Geometría de una familia se corta con vacíos. Sin embargo, se pueden cortar ciertas familias con sólidos. Estos son los casos de Masas conceptuales y Ejemplares de familia de modelo. Pero no se puede cortar con sólidos Familias de sistema, Familias de detalle ni Familias de perfiles.

Para consultar qué es una Masa conceptual se puede consultar el artículo REVIT ARCHITECTURE (52) – MASAS (2) MASA CONCEPTUAL.

Para más información sobre la herramienta Cortar geometría, se puede consultar el artículo Revit architecture (358) – Creación de Geometría sólida o vacía. Cortar geometría o bien el artículo REVIT ARCHITECT (154) – Corte de forma con Forma vacía o Forma sólida.

Con la Herramienta Cortar geometría, el material del segundo objeto seleccionado se aplicará a ambos objetos.

La herramienta Cortar geometría y Deshacer corte de geometría se utilizan principalmente para Familias, también se pueden utilizar para Incrustar muros cortina y Cortar geometría de proyecto.

El procedimiento para Cortar geometría con vacíos es el siguiente:

  • En el Editor de familias, se ha de crear una Geometría sólida, que puede ser una sola geometría o varias geometrías unidas.

6563

  • Se ha de realizar un vacío que se interseccione con la Geometría sólida. Por ejemplo, en nuestro ejemplo se realizará una forma vacía por medio de extrusión vacía.

6564

En el entorno de trabajo de Extrusión vacía, realizando los perfiles de extrusión vacía.

6565

Extrusión vacía realizada.
6566

6567

Si se realiza otra Geometría sólida unida a la primera que se ha creado, se une la nueva geometría sólida a la existente por medio de la herramienta Modificar – Geometría – Unir geometría,  y se selecciona la herramienta Cortar geometría, que se encuentra en Modificar – Geometría – Cortar geometría, y se selecciona el vacío creado, el cursor cambia de forma.

6568

las dos geometrías sólidas unidas.

6570

6569

El paso siguiente es seleccionar el segundo elemento de Geometría sólido creado. Revit corta la Geometría de este segundo elemento respecto el primer elemento creado.

6571

En el caso de varias Geometrías sólidas que van a interseccionar con el vacío, se ha de seleccionar la opción Corte múltiple que se encuentra en la barra de herramientas superior del entorno de trabajo de Cortar geometría.

6572

Las familias que tienen vacíos que han sido necesarios para crear la misma, y que se conocen comunmente como vacíos desenlazados, pueden cortar objetos de un proyecto.

Los objetos de un proyecto que se pueden cortar son los siguientes: muros, suelos, cubiertas, techos, armazones estructurales, pilares estructurales, cimentaciones estructurales, muebles de obra, mobiliario, equipos especializados y modelos genéricos.

Por ejemplo, un lavabo tiene un vacío definido para conseguir su geometría final. Si se inserta este lavabo en un proyecto, este vacío puede cortar otro elemento del proyecto como puede ser una encimera.

El procedimiento que se tiene que seguir para cortas objetos que se encuentran en un proyecto, con los vacíos que tienen algunas familias es el siguiente:

  • Se ha de abrir la familia de revit con los vacíos enlazados y en la ficha Crear – grupo Propiedades – Parámetros y categoría de familia.
  • Se accede al cuadro de diálogo Parámetros y categoría de familia, donde se ha de seleccionar la opción Corte con vacíos al cargar y se ha de realizar clic en Aceptar.

6573

  • Seguidamente se ha de cargar la familia en el proyecto y emplazarla en el lugar adecuado. En Modificar – grupo Geometría – Cortar – Cortar geometría, se ha de seleccionar la herramienta Cortar geometría, seleccionando primero el objeto que se tiene que cortar y en segundo lugar el elemento con el que se realiza el corte, en este caso la familia cargada. Si la familia tiene varios vacíos enlazados, todos realizarán corte.

6574

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s