REVIT ARCHITECTURE (52) – MASAS (2) MASA CONCEPTUAL

Una masa conceptual se construye a partir de una Masa métrica, que se encuentra en donde hemos indicado anteriormente, que es el menú inicial de Revit, en la parte correspondiente a familias. Esta Masa métrica está formada por tres planos de referencia. En uno de estos planos de referencia se dibuja la geometría de la Masa, y con la opción Crear Forma, el programa nos realiza el volumen con una altura que está predefinida por el mismo.

Como en el caso de Masa in situ, existe la posibilidad al Crear Forma, de poder realizar una Forma vacía o una Forma llena. Y también se cumple que la unión entre una Forma llena y una Forma vacía es un vacío de dimensiones correspondientes a la unión.

Se pueden crear tres tipos de forma:

–       Revolución

Se puede utilizar esta opción cuando dos elementos se encuentran en un mismo plano separados una cierta distancia. Por ejemplo, se puede dibujar un cuadrado de Masa sólida y dibujar un eje, los dos en un mismo plano.

170

Para hacer la extrusión hay que definir un plano de trabajo.

–       Extrusión

Se puede realizar la misma por medio de dos elementos geométricos que son perpendiculares entre sí. En el camino de la extrusión también ha que elegir un plano de trabajo.

171

Dibujar un círculo en el plano de trabajo generado perpendicular a la línea (para crear el plano seleccionar un extremo de la línea y aparece un punto, hay que clicar entonces para que cree el plano de trabajo).

Luego hay que ir a la opción crear sólido, seleccionar los dos elementos y te genera el camino tridimensional.

–       Solevar o barrido.

Se puede utilizar esta opción cuando tenemos dos elementos geométricos en dos planos distintos, los cuales son entre ellos de dimensiones diferentes o bien de geometría diferente.

Por ejemplo, realizo un rectángulo en un nivel inferior, y en un nivel superior, realizo otro rectángulo girado, y luego se realiza la opción de crear sólido, obteniéndose el Barrido siguiente.

172

Una vez realizada la Masa, se puede editar la misma, por medio de las opciones Editar su perfil, Dividir la superficie, Rayos X, Añadir perfil, Añadir borde, etc.

Por ejemplo, si se desea decidir dónde van los puntos de la cara de la masa, se puede convertir la masa en una figura de rayos X.

173

Cuando estás en rayos X puedes añadir o eliminar perfiles, o cortar. Para que aparezcan estas instrucciones hay que tener seleccionada la masa.

174

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s