Revit architecture (355) – Creación de Geometría sólida o vacía. Revolución

Para la creación de una Revolución, primero hay que entender qué es una revolución: una forma que es el resultado de girar un contorno alrededor de un eje o camino.

Si el eje o camino contacta con la forma de revolución, se obtiene una forma sólida.

La geometría de la forma tendrá una perforación si el Boceto se realiza alejado del eje de rotación. Estos casos se pueden utilizar para crear familias como son los pomos de la puerta o mobiliario.

Para crear una Revolución sólida o vacía, en el Editor de familias hay que seleccionar la opción Revolución. Se puede seleccionar Revolución vacía. En caso de que sea necesario hay que definir el plano de trabajo.

1441

Lo primero que hay que realizar es el Eje de rotación. Para ello en la Ficha Modificar/Crear revolución – Dibujar – Línea de eje, indicando el punto inicial y el punto final del eje. El paso siguiente es crear.

1442

El Eje de rotación lo vamos a crear en la vista de Alzado – Frontal.

1445

Con las herramientas de dibujo, la forma que gira alrededor del eje. Para ello hay que ir a la Ficha Modificar/Crear revolución – Dibujar – Línea de contorno.

1443

Si se quiere crear una sola revolución, hay que realizar el Boceto de Bucle cerrado.

1446

Y finalizar la revolución. El resultado es el siguiente.

1447

En el Cuadro de propiedades de la Revolución se pueden establecer parámetros como Ángulo inicial de la revolución y Ángulo final, Visibilidad, Material y Datos de identidad: categoría y Sólido/Vacío.

1448

Para modificar la revolución hay que modificar la misma, y seleccionar la opción que aparece en la Ficha superior Editar Revolución, de forma que se accede al modo Boceto de la revolución.

1450

 

1451

1452

 

 

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s