Por medio del cuadro de diálogo Calculadora de escaleras se puede calcular la pendiente de la escalera. El cálculo se realiza con una fórmula estándard definiendo previamente los valores de profundidad mínima de la huella y altura máxima de la contrahuella.
Para acceder a este cuadro de diálogo, hay que seleccionar la escalera, y en el cuadro de Propiedades, seleccionar Editat tipo. Se accede al cuadro de diálogo de Propiedades de tipo. En el apartado Reglas de cálculo, se encuentran definidos los parámetros Altura de contrahuella máxima, Profundidad de huella mínima, anchura mínima de tramo y Reglas de cálculo.
En Reglas de cálculo, se ha de seleccionar Editar, de forma que se accede al cuadro de diálogo de Calculadora de escalera. Se ha de seleccionar la opción Usar calculadora de escaleras para cálculo de pendiente, de forma que se activan valores que estaban solamente en modo lectura. Tal y como indica el cuadro, los resultados de cálculo solamente se van a usar para calcular la profundidad de huella de nuevas escaleras, de forma que las escaleras previas y existentes no se ven afectadas.
En el apartado de Regla de cálculo para la pendiente de destino, se ha de determinar la fórmula de cálculo, indicando en los valores que aparecen por defecto para la fórmula como 1 para altura y 1 para profundidad, los que corresponda. Como en el caso del Architectural Graphic Standards y el Código Técnico de la Edificación, coinciden en la misma fórmula para el diseño de la pendiente de la escalera, indicaremos los valores de las mismas, aunque hay que tener en cuenta la normativa del país en el que se realiza el edificio, como por ejemplo, en España la normativa que aplica es el CTE Código Técnico de la Edificación.
La fórmula utilizada por el programa es del libro Architectural Graphic Standars del The American Institute of Architects (Estados Unidos EU). Con esta fórmula se diseña la escalera interior con un límite máximo de inclinación permitido por la norma, de forma que ocupen la menor cantidad de espacio.
La regla general para una proporción cómoda de inclinación de una escalera es de : 2 x altura de la contrahuella + fondo de huella = 635 mm (25 pulgadas), según el Architectural Graphic Standards, en su apartado Diseño de escaleras, proporción entre huellas y contrahuellas.
En España, la norma que aplica es el Código Técnico de Edificación para el diseño de las escaleras, CTE-SUA, apartado 4.2. Escaleras de uso general, donde se indica:
4.2.1 Peldaños
1 En tramos rectos, la huella medirá 28 cm como mínimo. En tramos rectos o curvos la contrahuella medirá 13 cm como mínimo y 18,5 cm como máximo, excepto en zonas de uso público, así como siempre que no se disponga ascensor como alternativa a la escalera, en cuyo caso la contrahuella medirá 17,5 cm, como máximo.
La huella H y la contrahuella C cumplirán a lo largo de una misma escalera la relación siguiente:
54 cm ≤ 2C + H ≤ 70 cm
Por tanto, indicamos en el cuadro 2*altura + 1*profundidad = 635 mm
Además se ha de indicar el Resultado máximo (70cm) y el Resultado mínimo (54cm), para el caso de España y el CTE para la calculadora de la escalera.
Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
2 Comments