REVIT ARCHITECTURE (730) – Esquemas de color (1) Creación

Para poder utilizar Esquemas de color, se ha de definir previamente Habitaciones o Áreas. Los Esquemas de color definen por colores características de las plantas o secciones de un modelo, como puede ser el programa funcional de un edificio de uso público o de una vivienda, ect. Los esquemas de color por tanto, se pueden utilizar en Vista de plano o en Vista de sección, y se puede utilizar un esquema de color diferente para cada una de las vistas.

Para realizar un Esquema de color, hay que acceder previamente al cuadro de diálogo Editar esquema de color, al cual se accede por medio de la ruta Inicio – Habitación y área – Esquema de color. 

4979

Para crear un Esquema de color, primero se ha de seleccionar la Categoría de las que existen en el desplegable que tiene el cuadro: Área (Área construida bruta), Área (Área de alquiler), Zonas de climatización, Tuberías, Habitaciones, Espacios o Conductos.

4980

Para cada tipo de Categoría, existen unos esquemas por defecto que proporciona el programa, y se ha de seleccionar uno de ellos. El paso siguiente es Duplicar el esquema, que se puede realizar con el icono de Duplicar que tiene el cuadro de diálogo en la parte inferior del mismo, o bien, seleccionando el esquema y con el botón derecho indicar la opción Duplicar.

4981

4982
Opción Duplicar por medio de selección del Esquema de la Categoría y usar la opción

En el cuadro de diálogo Nuevo esquema de color, se ha de indicar el Nombre para el nuevo esquema de color, y seleccionar Aceptar. Este nuevo Esquema de color se mostrará en la lista de esquemas del cuadro de diálogo Editar esquema de color.

4983

En el apartado del cuadro de diálogo, Definición de esquema, se ha de indicar el Título de la leyenda de esquema de color. Este título de la leyenda que aparece en la parte superior del esquema de color en la Vista, se puede mostrar u ocultar.

En el campo Color del cuadro de diálogo, se ha de seleccionar el parámetro entre los que el programa proporciona por defecto por medio de un desplegable, de forma que es el parámetro que describe la leyenda del esquema de color.

4984

Para cada tipo de parámetro de Color, existe la posibilidad de utilizar las opciones Por rango o Por valor, aunque hay que aclarar que Por rango no está disponible para todos los tipos de parámetro de color. A partir de ahí, si por ejemplo, se seleccionar por valor, con el símbolo + que se encuentra a la izquierda, en el cuadro de diálogo, se han de ir creando los diferentes elementos que se necesitan para el tipo de color y valor seleccionado.

4985

En el caso de selección de la opción Por rango, el formato de las unidades de medida del parámetro se muestra al lado de la opción Editar formato.

4986

Se puede modificar este formato de medidas proporcionado por el programa, seleccionado la opción Editar formato, de forma que se accede a un cuadro de diálogo Formato, anulando la selección por defecto Utilizar configuración de proyecto, de forma que se puede seleccionar en este cuadro de diálogo las opciones de formato de medida más adecuadas para el modelo y parámetro elegido.

4987

Los parámetros que tiene el cuadro de definición del esquema de color son los siguientes:

  • Al menos. Es un valor que sólo se utiliza en Por rango. Es el extremo inferior del rango.
  • Menor que. Es un valor que sólo se utiliza en Por rango, y es sólo lectura.
  • Leyenda. Es un valor que sólo se utiliza en Por rango. Permite editar el texto de la leyenda.
  • Valor. Es un valor que sólo se utiliza en Por valor, y es sólo lectura.
  • Visible. Informa si la leyenda tiene color y si se ve en la leyenda de Esquema de color.
  • Color. Se determina el color para cada valor, y se puede modificar el mismo con esta opción.
  • Patrón de relleno. Indica el patrón de relleno para el valor, y con este parámetro se puede modificar el patrón de relleno.
  • Vista previa. Es la vista previa del color.
  • En uso. Informa si el valor es utilizado en el proyecto. Es sólo lectura, excepto para valores personalizados que incorpora en usuario en el proyecto.

Con las Flechas que están situadas en la parte izquierda del cuadro de definición del Esquema de color, se puede mover las filas que se crean en este cuadro superior o inferiormente. Pero estas opciones solo están disponibles cuando se selecciona Por valor. 

4988

Así mismo, con el signo + o – que se encuentran debajo de las flechas, se pueden o bien, añadir filas al cuadro de definición del la Leyenda de color con el signo +, o bien, eliminar filas con el signo -.

Para poder utilizar el Esquema de color en elementos vinculados del modelo, se ha de seleccionar la opción Incluir elementos de vínculos.

4989

Licencia Creative Commons Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Anuncio publicitario

4 Comments

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s