Una luminaria de pared, que no es visible en una planta porque se encuentra a un nivel superior al Plano de corte de la Vista, se puede ver en la Vista de planta . Hacer visible esta luminaria en una planta, puede ser útil, para tener en esa planta la información de iluminación. Este caso que ahora se va a desarrollar puede aplicarse también a otros objetos que deseamos hacer visibles en una planta, pero que no lo son. También ayuda a entender el Porqué a veces no vemos según que información en algunas Vistas.
El proceso es el siguiente:
Primero hay que ir a la sección y seleccionar la luminaria, y entrar en el Editor de familias, con Modificar luminarias – Editar familia.

Luego, hay que ir a Navegador de proyectos – Vistas (todo) – Planos de planta – Nivel de referencia. Hay que seleccionar una Plano de referencia, muy cercano al muro, en el caso de que la familia disponga de él, o bien, realizar uno con Referencia – Plano de referencia.
Ahora hay que ir al Alzado de la familia, mejor un Alzado Frontal, e ir a Inicio – Modelo – Línea de modelo, de forma que aparece un Cuadro de diálogo en el cual hay que especificar para el Plano de trabajo, y con la opción Nombre, el Plano de referencia que se ha creado.

Y elegir Modificar/Colocar líneas – Subcategoría – Líneas invisibles (en menú desplegable).
Y se dibuja una línea que va desde el centro de la luminaria hasta el Plano de referencia. Se Guardan los cambios, y se Carga la familia en el proyecto. La luminaria ahora se ve en una Vista de planta, porque el Plano de corte de la Vista se corta con la línea de modelo que se ha dibujado.
Este caso también es aplicable a luminarias de techo, como es el caso del ejemplo, de una luminaria que va situado debajo de armario de cocina, y que quedaba encima del Plano de corte de la Vista, y que al realizar esta Línea de modelo cortada por el Plano de corte, es visible en la planta.


Contenido Web de Yolanda Muriel está sujeto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
hola Yolanda excelente información. Sabes tengo una lampara basada en «techo» la cual al tratar de insertarla en un edificio «vinculado» no se puede insertar, ¿sabrás porque? gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Carlos. Los archivos vinculados no están pensados para que se pueda trabajar en ellos como si fuera un Modelo de proyecto. Sirven para aportar información diversa. A un modelo vinculado solamente se le pueden realizar las operaciones básicas de mover, copiar y rotar el mismo, pero no se puede modificar. Con la geometría de los elementos del modelo vinculado se pueden crear habitaciones y contornos de techo.. En el siguiente artículo lo explico de una forma detallada: https://yolandamuriel.com/2017/01/17/revit-architecture-283-modelos-vinculados-3-porque-hay-que-vincular/
También puedes encontrar información sobre archivos vinculados en los siguientes artículos:
https://yolandamuriel.com/2017/01/16/revit-architecture-281-modelos-vinculados-2-vinculacion-de-modelos-de-revit/
https://yolandamuriel.com/2017/01/16/revit-architecture-281-modelos-vinculados-1-flujo-de-trabajo/
Me gustaMe gusta